La cartera vencida, en general, para junio de 2023, quedó en $32,1 billones, y para el mismo mes del año pasado, estaba en $23,2 billones
El saldo total llegó a $103,5 billones a junio, creció frente a los $94,2 billones reportados en el mismo mes del año anterior
La cartera vencida, en general, para junio de 2023, quedó en $32,1 billones, y para el mismo mes del año pasado, en $23,2 billones
Para mayo de 2022 la cartera vencida en consumo estaba en cerca de $9 billones y para el corte de este año llegó a $15,7 billones
Los bancos reportaron un crecimiento en la cartera vencida de 3,18% y llegó a $27,5 billones, este comportamiento estuvo jalonado por el segmento de consumo
El segmento que tuvo un menor crecimiento real en la cartera vencida fue comercio (-20,52%), seguido de vivienda y microcrédito
El sistema financiero chileno reportó el nivel más alto de cartera vencida incluso a un nivel previo al comienzo de la pandemia
Del monto total, $12 billones corresponden al sector agropecuario, y la mayor participación se distribuye en pequeños productores
Según la edición 1361 de banca & economía de Asobancaria en 2022 la desaceleración de la cartera de crédito tuvo riesgo medio-alto
Bancamía y Banco W son las entidades con los índices más altos de cartera en mora, con datos de 6,7% y 6,5% respectivamente
Banco W y Bancamía son las entidades con los índices más altos de cartera en mora, con datos de 7,6% y 7,1% respectivamente
El margen de intermediación del banco a junio de 2022 alcanzó un acumulado de $1,02 billones y egresos de $238.000 millones
Banco W y Bancamía son las entidades con los índices más altos de cartera en mora, con datos de 8,1% y 6,9% respectivamente
El indicador de calidad cerró en 3,9% en el tercer mes del año para los bancos nacionales y en los bancos extranjeros fue de 3,2%
Las entidades nacionales con menor indicador de cartera vencida fueron Coopcentral (1,9%), Banco Popular (2,6%) y AV Villas (3,1%)
Serfinanza, MiBanco, Bancamía y Falabella son las entidades financieras con índices más altos de cartera en mora, con datos superiores a 6% en ese mes
El producto con mayor acogida es el microcrédito, con un dato de colocación de $1,1 billones. El indicador de cartera vencida a más de 30 días fue 6,20%
En el análisis también resaltó que, pese a la incertidumbre, la economía ha contado con una adecuada respuesta de política
Los tipos de cartera que jalonaron baja en este indicador fueron la comercial, con -2,06%; y microcrédito, con -14,45%
La entidad reportó $346.200 millones de ganancias a junio de 2020, menos de la mitad que obtuvo en el mismo periodo de 2019, debido a la pandemia