La entidad reportó $346.200 millones de ganancias a junio de 2020, menos de la mitad que obtuvo en el mismo periodo de 2019, debido a la pandemia
A julio, los bancos entregaron periodos de gracia a 11,7 millones de deudores por $225 billones, incluso algunos vencen en 2021
A mayo, la banca comercial cuenta con $32,8 billones en provisiones para cubrir los $21,6 billones en deudas vencidas de los colombianos
Por la pandemia, el hábito de pago de las deudas se debilitará y los bancos buscarán menos riesgos que afecten su solidez y solvencia
Para los créditos comerciales, el índice cayó en 1,34% y alcanzó los $11,8 billones, según la Superintendencia Fiananciera
Hubo 1,77 millones de nuevas cuentas abiertas para el crédito personal
Los créditos de consumo llegaron a $155,4 billones, con un alza de 11,54%, mientras que el aumento de la cartera comercial fue 10 veces menor, con 0,99%
Un estudio de la calificadora Value & Risk Rating señaló que todas las entidades del sistema tienen la solvencia económica exigida en su punto frente a eventualidades
A agosto, las deudas en mora de los colombianos fueron de $21,8 billones. Los montos más altos son en préstamos comerciales y de consumo
La cartera comercial y la de consumo aumentaron $2 billones. La primera tuvo una variación anual de 0,94% y la segunda, 7,84%
La cartera comercial creció 3,05% en los cuatro primeros meses del año, mientras que la de microcréditos subió 0,71%
La cartera total a febrero creció 3,31%, impulsada por los préstamos a las empresas, este rubro aumentó en $3,2 billones con el desarrollo de grandes negocios
El crecimiento real anual de la cartera total se mantuvo arriba de 3,3% y fue impulsado por la modalidad comercial
La cartera comercial decreció -0,60%, mientras que la de consumo y la de vivienda siguieron al alza al inicio de 2019
Al cierre de diciembre el indicador se estableció 28 puntos básicos (pb) por debajo del porcentaje de noviembre
La cartera de crédito sumó $465,6 billones, 3,04% más que en 2017
La cartera de los préstamos de vivienda lleva tres trimestres en recuperación
Al menos 12,2 millones de colombianos tienen un producto de crédito
Alternativas como la compra de cartera le pueden ayudar a manejar mejor su deuda.
Las utilidades acumuladas en lo corrido de 2018 fueron $12,5 billones, mayores en $589.000 millones.
Cisa espera materializar operación en el segundo semestre del año
Esteban Gaviria, presidente de Leasing Bancolombia, señaló a LR las cifras que mueven en el segmento y los objetivos específicos para este año