.
Cartera bruta creció muy poco en febrero, mientras que la vencida no levantó cabeza
BANCOS

Los colombianos se endeudaron menos, pero la mora siguió creciendo para febrero

martes, 16 de abril de 2024

Cartera bruta creció muy poco en febrero, mientras que la vencida no levantó cabeza

Foto: Gráfico LR

Las cifras del sistema de febrero revelan que la cartera vencida va en aumento

Debido a las tasas de interés altas, que buscan presionar la inflación a la baja, se ha vuelto más difícil para los colombianos cumplir con sus deudas. Los datos del sistema financiero de febrero de la Superfinanciera, dejarían ver que los colombianos moderaron la solicitud de créditos, pero se atrasaron con los pagos de las deudas adquiridas.

En el caso del saldo bruto de la cartera, esta llegó a $684,9 billones, y tuvo una variación anual real de -5,65%. Al desagregar las cifras, la cartera comercial registró en febrero un crecimiento respecto al mes anterior, pero, sigue mostrando una variación anual real de -5,10%. La más afectada, sin embargo, es la de consumo, que cayó 10,56% a $205 billones.

Las cifras de vivienda y microcrédito difieren a las que se vieron en los otros segmentos, pues la cartera bruta de vivienda se ubicó en $116 billones, representado un crecimiento de 1,35%, al igual que la de microcrédito que creció 2,58% respecto al mismo mes en el año anterior y se ubicó $18,7 billones.

Sube la cartera vencida

Mientras que algunos segmentos en la cartera bruta decrecieron, todos los rubros en la vencida aumentaron. En febrero, el total llegó a $35 billones, $7,5 billones más que en febrero de 2023.

Esta tendencia se mantuvo al inicio del año, pues el segmento de microcrédito tuvo una variación anual real de 59,73%, con un saldo de $1,8 billones a febrero de 2024, unos $756.150 millones más que en febrero de 2023.

El segmento de vivienda es el que le sigue, con una variación real de 22,36% y quedó en $3,8 billones. En tercer lugar, de las que más crecieron, está el consumo, que tuvo una variación de 17,30% y quedó en $17,2 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)

Bolsas 19/03/2025

Dólar se disparó $49 debido a incertidumbre por cambios en la Cartera de Hacienda

La divisa estadounidense cerró al alza con una tasa promedio de $4.126,14, lo que representó un alza de $49,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4,076.70

Bolsas 19/03/2025

La Bolsa Mercantil de Colombia movilizó $450.000 millones para financiación en 2024

Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente