De acuerdo a los criterios que usó el sondeo LR, las entidades que mayor rentabilidad dan son Banco W, Banco Pichincha y Banco de Occidente
Bogotá, Occidente y Finandina ofrecen las tasas más bajas. Comprar vehículos eléctricos suele tener mayores beneficios en el crédito
Tanto las aseguradoras como los bancos ofrecen pólizas que van desde $2.300 por retiro y protegen montos desde $70.000 y hasta $2,7 millones
Entre las entidades financieras que ofrecen un mayor rendimiento se encuentran Banco Mundo Mujer, Credifinanciera y Banco Falabella
Las instituciones que más se acercan son AV Villas, con 25,82%; seguido por Bancolombia, con 25,81%; y Banco Popular, con 25,80%
Las entidades que ofrecen el interés más bajo son Bancolombia, con 8,86%; Scotiabank con 10,03% y Banco de Occidente con 10,16%
Coopcentral tiene la tasa más baja con 18% efectivo anual, seguido por GNB Sudameris (22,13%), Caja Social (24,16%) y Finandina (24,32%)
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, los créditos de los plásticos fueron los más desembolsados en el segundo mes del año
Con la nueva cuenta, los pensionados que accedan, estarán exonerados del 4x1000, los pagos de cuota de manejo y transacciones
La iniciativa consiste en brindar acompañamiento a largo plazo para ayudar a los empresarios a fortalecer su compañía
De acuerdo con la entidad, entre abril y agosto de 2020 llevaron 28.771 mercados a 4.360 familias en situación vulnerable
Coomeva y Bancoomeva son las cooperativas con mayor nivel de activos en el país, totalizando $4,4 billones y $4,26 billones
El programa contempla recursos por $130.000 millones para la financiación de cuota inicial y $300.000 millones para créditos hipotecarios
Asobancaria aseguró que, a pesar de los mayores riesgos que generó la pandemia, los bancos han venido trasladando la baja de tasas del Emisor
Según la Superfinanciera, al 10 de julio, el promedio de cobro de intereses de la banca para una tarjeta de crédito es de 25,20%
El Gobierno ha girado $849.367 millones para 2,4 millones de empleados; Bancolombia, Davivienda y BanBogotá son los mayores intermediarios
El Grupo Coomeva dio a conocer que el año pasado, 66.980 asociados contaban con medicina prepagada
El Gobierno ha girado $268.786 millones para estas ayudas intermediadas por los bancos, de los $2 billones que dará por mes
Hasta el 22 de mayo, el cobro promedio de los bancos para un crédito de consumo era de 24,50%. Para junio, la usura será de 27,18%
Al primero de mayo, la tasa promedio del sector es de 24,95%. La tres entidades son las de más reducciones desde el 20 de marzo
Para mayo, este índice (el máximo que un banco puede cobrar para créditos de consumo) bajó 75 puntos básicos hasta 27,29%