Acemi
El presidente de Acemi explicó cuál es la razón por la que las EPS tuvieron que reprogramar las segundas dosis
Los planes de medicina prepagada son los más escogidos por los colombianos, con 57% del mercado de planes voluntarios
Usuarios de los planes de medicina prepagada se quejan por incrementos que van desde 20%. Las empresas contestan que las alzas se calculan de acuerdo a estudios actuariales
MinSalud informó que en febrero llegarán 1,15 millones de vacunas y en marzo 4,5 millones
El gremio exigió disciplina en los territorios y mesas de coordinación. Insistieron que el Plan de vacunación no puede desviarse
Las EPS son las encargadas de actualizar los datos de los usuarios y de entregar las listas de priorización a las IPS
El presidente ejecutivo de Acemi dijo que está de acuerdo con que los entes territoriales y privados puedan llegar a importar la vacuna
Acemi señaló que, si bien la iniciativa busca fortalecer la red hospitalaria y de atención, también tiene deficiencias en el manejo de las EPS
La aclaración se da luego de múltiples quejas de usuarios, así como el llamado de atención de algunos alcaldes y gobernadores
El gremio que reúne a EPS presentó al Ministerio de Salud una propuesta sobre cómo se podrían dar estos subsidios en cada régimen
Según la Asociación, 11% de la capacidad de los laboratorios se usa para analizar casos sintomáticos que ya tienen un nexo identificado
Entidades se enfocarán en personas mayores de 70 años, pacientes crónicos, mujeres embarazadas y trabajadores de la salud
Están mejorando sus servicios para que no se desborde el sistema de salud sobre todo al atender personas de la tercera edad
Acemi es partidaria de eliminar los recobros no pos que dejan un hueco de $5,5 billones.
Incapacidades, No-POS y planes voluntarios, entre los temas abordados en el paquete de solicitudes.
Se aprobó en primer debate aumentar las sanciones administrativas que puede imponer la Superintendencia Nacional de Salud
Se haría una ampliación gradual y metódica del plan de beneficios
Su principal reto será continuar con el mejoramiento del sistema y avanzar en la construcción de consensos.
La junta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral emitió la decisión.