El objetivo de Ecopetrol es sembrar 12 millones de árboles a 2030, una meta ambiciosa, al igual que las de otras empresas que hoy dejan ver su férrea decisión de ayudar a reforestar
Juan Miguel Vásquez, director ejecutivo de Fedemaderas, aseguró que es necesario derribar mitos en el sector
Núcleos de Madera es una empresa que cultiva su madera para transformarla en estibas, posterías, alfardas y hasta muebles. Tienen 8.000 hectáreas productoras
La Fundación ha logrado jornadas de siembra, gracias a la alianza con el sector privado. En ocho años han sembrado 96.476 ejemplares
a son varias las empresas que han sumado sus esfuerzos y le han apostado a este proyecto que, en unos años, traerá más vida a un terreno tan estigmatizado
Las acciones para lograr este propósito son lideradas por el Gobierno, la empresa privada y las ONG. La meta En el PND es restaurar más de 700.000 hectáreas
La estrategia de protección ambiental de la compañía va más allá, pues con la reforestación garantiza la generación de agua y el cuidado de la biodiversidad
Este programa busca preservar ecosistemas de la selva Amazónica que cubren Meta y Caquetá, en Colombia; y en zonas de Perú y Brasil. Irá hasta 2027
Fedemaderas ha identificado más de 7,2 millones de hectáreas de aptitud forestal y más de 100 núcleos para ejecutar proyectos bajo modelos forestales sostenibles comunitarios
Saving The Amazon se asoció con Westfield Business School para activar un programa ambiental
Estas prácticas son algunas de las alternativas que han encontrado las compañías para contribuir a la preservación de ecosistemas
Según un reporte de deforestación por parte del Ideam, en 2020 se detectó una pérdida total de 171.685 hectáreas de bosque
La iniciativa busca contribuir a la recuperación y sostenibilidad del recurso hídrico en los afluentes ubicados en la Amazonía colombiana
La empresa de telecomunicaciones reafirmó su compromiso por reducir la huella medioambiental en las diferentes zonas del país
Con un total de 2.500 en menos de un año, la sembratón es parte de una alianza establecida con el Ministerio de Medio Ambiente
La agricultura representó una quinta parte del producto interno bruto de Costa de Marfil en 2020, según datos del Banco Mundial, y empleó a millones de agricultores
Se creó una alianza para reforestar zonas de abastecimiento de Nestlé que están ubicadas en Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca
Especies como flor amarillo, jigua, chiminango y fique fueron algunas de las escogidas para sembrar en el cerro de Cristo Rey
Iniciativa de que el carbono ejerza esta siendo reducida por el debate sobre si los activos negociables evitan el calentamiento global
Las compañías del sector privado aumentan sus estrategias para la siembra voluntaria de árboles y la recuperación de ecosistemas en diferentes territorios del país