MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno Nacional tiene una meta de reforestar 750.000 hectáreas en un plazo de cuatro años ¿Qué empresas están ayudando a esa meta?
Bosque Nagal protege hectáreas de bosques tropicales en Pailitas, Cesar.
La compañía que opera una red de farmacias y droguerías lanzó una campaña de siembra en abril
Las iniciativas de reforestación son diversas en Colombia y no excluyen a ningún sector. Ejemplo de ello fue la campaña que activó la cadena de Droguerías y Farmacias Cruz Verde el pasado 22 de abril, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Tierra. La estrategia se llamó “Compras y Siembras” y se concretó en alianza con la empresa Bosque Nagal, que dispone de más de 100 hectáreas de territorio para reforestar en alianza con el sector corporativo, en el municipio de Pailitas del departamento del Cesar.
Cruz Verde aseguró que sembrará un árbol por cada compra online y a domicilio que se realizó en sus locales el pasado 22 de abril en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira.
La meta es sembrar más de 1.000 árboles y para ello se trabajará de la mano de 15 familias campesinas de la región.
“En esta oportunidad, desde Cruz Verde quisimos apostarle a una iniciativa no solo para aportar a la preservación de los ecosistemas terrestres y a la biodiversidad de nuestros bosques, sino para ayudar a familias campesinas que trabajan con la tierra como herramienta para su sustento, el fortalecimiento de su calidad de vida y el cuidado del medio ambiente”, dijo Claudia Sterling, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cruz Verde.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, aseguró que Guaviare, Meta y Caquetá mostraron la mayor reducción en tala de bosque
a son varias las empresas que han sumado sus esfuerzos y le han apostado a este proyecto que, en unos años, traerá más vida a un terreno tan estigmatizado
El Ideam reveló que durante 2021 se perdieron alrededor de 174.000 hectáreas en Colombia por cuenta de la deforestación