MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco Central Perú
Biobanknote desarrolló el anillo de protección con base en el ripio proveniente los desechos de los billetes retirados de la circulación
Biobanknote y el Banco Central de Reserva del Perú realizaron una prueba de compostaje con 5,9 toneladas de residuos de los billetes retirados de la circulación en la planta de Control Ambiental Perú. La prueba tuvo una duración de 12 semanas, obtuvo como resultado que el proceso cumplió con todas las condiciones físico-químicas y con los respectivos certificados de calidad.
Biobanknote, también, desarrolló el BiobankMulchó o anillo de protección elaborado con base en el ripio proveniente, los desechos de los billetes retirados de la circulación, utilizado como elemento protector de árboles jóvenes recién sembrados. Este desarrollo se convierte en una solución para los residuos, extendiendo la vida útil de los billetes de banco fabricados en algodón.
Los anillos permiten generar un mecanismo de protección contra la competencia de la yerba circundante al árbol. Asimismo, propicia una acumulación de humedad en la zona de contacto con el suelo, aportando y manteniendo un ambiente beneficioso a las raíces de la planta y genera un ecosistema debido a la presencia de concentración controlada de hongos y bacterias.
Actualmente, la compañía ha producido cerca de 9.500 anillos BiobankMulchó, los cuales han sido probados con éxito en plantaciones de árboles realizadas en diferentes regiones de Colombia. Cabe anotar que en el territorio colombiano se producen alrededor de 1.000 toneladas de billetes fuera de circulación por año, lo que podría equivaler a más de $1 millón de anillos de protección.
El centro comercial Unicentro, el cual congrega a más de 1,8 millones de personas. El local cuenta con 200 metros cuadrados
El 29 y 30 de noviembre la promoción “redBus a Mil” estará disponible para 100 personas que entren a la aplicación de la empresa
Tendrán sueldos que mayores al salario mínimo y prestaciones de ley. 32% de los colaboradores actuales tiene entre 18 y 25 años