La operación aérea comercial entre Colombia y Venezuela se reactivará formalmente con el vuelo de Satena entre Bogotá y Caracas
Se espera que el vuelo aterrice en la capital colombiana cerca de las 5:30 p.m., hora local, mientras se alistan nuevos vuelos en la semana
Se espera que las operaciones inicien el próximo lunes 7 de noviembre con un vuelo de pasajeros y carga que saldrá de Venezuela
La aerolínea comercial, propiedad del Estado, aún no ha indicado las fechas de inicio de las rutas; podría ser la primera en inaugurar ese mercado
Desde que llegaron las aerolíneas de bajo costo la oferta de rutas se ha ampliado, incluso, a destinos remotos. Easyfly tiene más de 10 rutas regionales y Satena más de 12
Se espera que las dos terminales del Aeropuerto Internacional El Dorado movilicen alrededor de tres millones de pasajeros en diciembre
La salida de vuelos vaya hasta las 11:00 p.m. y tendrá un servicio de conexión permanente con el Aeropuerto Internacional El Dorado
La aerolínea va a visibilizar de cara a sus clientes los emprendimientos de las regiones colombianas para que tengan mayor alcance
La empresa incrementó su operación entre Medellín y Tolú (Sucre) a cuatro vuelos semanales y cancelará la ruta Bogotá-Corozal
Satena cuentan con 92 rutas de las cuales 82 son rutas sociales que permiten conectarse con los centros más importantes del país
A la aerolínea estatal le habían negado una capitalización en diciembre y este año tuvo pérdidas por $34.000 millones
Las firmas continúan conectando a las regiones
Entre las líneas se encuentran Medellín- Cali- Medellín y Medellín- Tolú – Medellín
La Aerolínea De Antioquia (ADA), que tenía rutas hacia Acandí, Nuquí, Quibdó y bahía solano, en el chocó, dejó de operar desde el 6 de abril. Satena también paró algunas rutas a la zona
Aerolínea suspendió operación por tener seis aviones en tierra
Avianca tiene 55% del mercado
Presidente santos deberá firmar decreto para girar recursos a la aerolínea estatal
Socio mayoritario capitalizará la aerolínea con $23.000 millones.
Easyfly movilizará 100.000 pasajeros más con el traslado.
La logística y el traslado de las aerolíneas estará a cargo de la Aeronáutica Civil y el concesionario del aeropuerto, Opain.
Se mejorarán los tiempos de atención y abordaje.