MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
General mayor Oscar Zuluaga, presidente de Satena.
La aerolínea ofrece una buena variedad de nichos, tanto de sol y playa como un turismo cultural e histórico, en varios destinos nacionales
Satena anunció que a partir de hoy, 11 de abril, reanuda su operación aérea entre Medellín y Tolú desde el Aeropuerto Olaya Herrera con aeronaves ATR 42. De acuerdo con la compañía, la reapertura responde a la creciente demanda de pasajeros que eligen destinos costeros.
La aerolínea también anunció cuatro vuelos adicionales entre Medellín y Santa Cruz de Mompox durante la Semana Santa. Lo anterior con el objetivo de atender el aumento en la demanda hacia uno de los destinos patrimoniales más tradicionales en Colombia, con su malecón, donde se encuentran siete iglesias históricas del municipio.
El Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena, afirmó que "volver a Tolú es más que una ruta estratégica: es una oportunidad para dinamizar el turismo regional, apoyar la economía del Caribe y ofrecer a los colombianos más opciones de conexión con destinos de alto valor".
Sobre la ampliación de frecuencias hacia Mompox, Zuluaga agregó que "estos vuelos adicionales reflejan nuestro compromiso con el desarrollo regional y el acceso equitativo al turismo. Seguimos conectando a Colombia con sus destinos más auténticos, donde el valor histórico, cultural y espiritual hacen parte del atractivo principal".
Con estas medidas, se logra una mejor conectividad de Satena con el Caribe colombiano. Además, la aerolínea ofrece una buena variedad de nichos, tanto de sol y playa, como un turismo cultural e histórico, en destinos que no están entre los principales en el país. Ya los tiquetes se encuentran disponibles en la página web de la compañía.
Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71
Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual
Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route