Entre las sugerencias está saber diferenciar las deudas buenas, como vivienda, de las perjudiciales, como los gastos hormiga
De este total, Porvenir registró 9,96 millones usuarios; Protección, 4,94 millones; Colfondos, 1,93 millones; y Skandia, 124.548
En noviembre se consiguió una rentabilidad real histórica de 7,88% para los 17 millones de afiliados de acuerdo con Asofondos
En el nuevo concepto de retiro de cesantías por caída de ingresos, decretada por la presidencia a raíz de la crisis, se dispusieron $355.000 millones
En la fase de prueba la compañía usó el canal en el segundo semestre de este año para realizar más de 115.000 asesorías
Investigadores del Banco de la República calcularon cuál sería el impacto de retirar el ahorro pensional, que obligaría a una cotización extra por parte de los trabajadores
Los fondos privados fueron creados con la ley 100 de 1993. Hoy ya superan los 200.000 pensionados, en un mercado que es liderado por Porvenir y Protección
En lo corrido del año, las AFP pensionaron a 18.522 personas. Porvenir (93.256 jubilados) y Protección (71.694 jubilados) son los líderes
Más de 1,5 millones de pensionados se beneficiarán con el pago anticipado de la mesada por parte de Colpensiones y las AFP
Por medio de esta plataforma, se recibirán datos de forma periódica y análisis de los expertos de Protección sobre el comportamiento de los mercados
En Colombia, existen dos regímenes pensionales. El primero es administrado por Colpensiones y el otro está a cargo de los fondos privados
Este pago se llevará a cabo entre el 24 y 25 de noviembre, dependiendo de la entidad bancaria donde el usuario tenga la cuenta
Los planes de ahorro pensional registraron su nivel más alto hasta la fecha, superando los US$50 billones en todo el mundo
Skandia adopta los Principios de Inversión Responsables, y Protección y Nequi hacen alianza para contribuir a la inclusión financiera
El servicio está disponible desde el 15 de octubre y es el primero de otros que esperan lanzar tras esta alianza
Protección y Nequi sellaron una alianza con el objetivo de vincular los servicios financieros a las actividades cotidianas de la gente
Los fondos de pensiones voluntarias registraron un alza de 2,8% en términos de valor al cierre de los primeros siete meses del año
Se solicitaron $321.000 millones por baja de ingresos, es decir que $8,5 de cada $100 retirados de cesantías fueron por esta causal
De enero a agosto, los portafolios de pensiones obligatorias acumularon ganancias por $5,2 billones, de los que $1 billón fueron del conservador
Asofondos detalló que en los últimos 12 meses los rendimientos han llegado a $16,2 billones y en los últimos dos años a $40,2 billones
La votación prevista fue aplazada para que se estudie con mayor profundidad el proyecto y la votación en Comisión Séptima se reprogramará