En la Encuesta de Pulso Social del Dane se encontró que 89,2% de los colombianos no tiene en sus planes salir de vacaciones
Según el centro de investigación, el Índice de Confianza del Consumidor se contrajo 9,1 puntos, pasando de -2,4% a -11,5%
El Dane entregó la encuesta Pulso Social que mide dinámicas del consumo y la percepción de las personas en varios frentes
La cifra se ubicó en -10,4% como consecuencia de una menor disposición para la compra de bienes durables, vehículos y vivienda
Esta mejoría vista en el sexto mes responde principalmente a un incremento en las expectativas del consumidor y las económicas
Este es el segundo mes consecutivo en el que mejora este índice, que en abril y mayo suma una mejora de 3,1 puntos porcentuales
Este retroceso está explicado en parte por factores como la inflación que han venido en aumento desde el año pasado
En abril la confianza del consumidor mostró una leve mejoría (0,5 puntos), aunque está en los niveles más bajos del año
Las lecturas de los datos de los tres primeros meses en conjunto demuestran un retroceso trimestral, según reveló el Dane
Durante el mes de marzo, el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 35,3 puntos, 0,4 más que en febrero de este año (34,9)
El resultado obedece al aumento en el índice de Condiciones Económicas, contrarrestado por las expectativas de los consumidores
Según Davivienda, la confianza en los hogares cayó a -13,8% en marzo; Fedesarrollo revelará hoy la Encuesta de Opinión de Consumidor
La caída de la confianza se reflejó en todos los niveles socioeconómicos, indicó el centro de estudios, especialmente en el de mayores ingresos
El índice se ubicó en 39,5% y se explica principalmente por una reducción en el indicador de percepción económica actual de las empresas del sector
En enero el índice de Fedesarrollo cerró en -13,5%. En Cali, Bucaramanga y Medellín se registraron las mayores contracciones
la confianza disminuyó en cuatro de las cinco capitales encuestadas frente a diciembre de 2021. Cali evidenció la mayor caída
Expertos señalan que la incertidumbre electoral contribuyó a que disminuyera la disposición a comprar vivienda y bienes durables
La confianza aumentó en dos de las cinco capitales encuestadas. Bucaramanga fue la ciudad que evidenció el mayor aumento
El indicador cerró en -1,4%. Expertos señalan que, aunque cayó frente a octubre, continúa en los mismos niveles de prepandemia