Enel y GEB entregaron más de 36.000 paneles solares que han permitido la inyección del primer kilovatio al sistema, y una próxima entrega de 17,4 megavatios
La hidroeléctrica ya no entraría a funcionar con dos turbinas en julio. Las pruebas con agua están programadas para octubre
De las fuentes no renovables el mayor aportante de energía fue el gas con 76,84% equivalente a 22,09 GWh-día en el mes pasado
Colombia cuenta con un potencial de este tipo de energías de 292 MW. En diciembre habría capacidad de cerca de 600 MW
Con ello, la compañía podrá sustituir cerca de 53% de la energía eléctrica que requiere la estación para su operación
Las ganancias de la compañía también sufrieron una baja al alcanzar $43.723 millones, es decir, 38% menos que lo logrado en 2020
El proyecto, que tendrá lugar en el Campo Maracas de San Luis de Palenque (Casanare), será desarrollado por Parex Resources
Empresas de servicios públicos informaron que la fuerte temporada de invierno desconectó 183 generadores de energía eléctrica
Sistemas de generación no conectados al SIN podrán transportar energía a los hogares a través de redes de distribución físicas
Cinco empresas, entre las que están Isagen y Celsia, se les asignaron obligaciones de energía tras el nuevo proceso que realizó la firma XM
El crecimiento en el consumo muestra indicios sólidos de un incremento sostenido de la demanda de electricidad en el país
El trabajo de la Misión para la Transformación Energética, que presentó recientemente sus conclusiones, fue financiado por el BID y el BM
Se espera que 30% de los vehículos a nivel nacional sea eléctrico para 2030, y que el uso de combustibles líquidos disminuya
El Sistema Centralizado de Convocatorias Públicas (Sicep) fue creado mediante la Resolución 130 de 2019 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)
La región caribe fue la de mayor crecimiento con 7,49%
Si el Caribe colombiano potencializara las energías renovables, daría mayor competitividad a la región.
El valor de la transacción alcanzó los US$420 millones e incluye las centrales de generación térmica Flores I y Flores IV
Empresas se llevan 26%, 24% y 23% de participación respectivamente
La capacidad del proyecto permitirá asegurar la confiabilidad en la próxima década.
Este tipo de operación genera 11.834,57 MW