.
Evolución del contrato Termomorichal
ENERGÍA

Ecopetrol ejecutó cláusula para adquirir las plantas de energía en el campo Rubiales

viernes, 6 de junio de 2025

Evolución del contrato Termomorichal

Foto: Gráfico LR

En 2013, Meta Petroleum pactó una tabla de precios. El inicial era de US$85 millones y tras diez años alcanzaba US$22,5 millones

Ecopetrol formalizó la adquisición de las plantas de generación eléctrica Termomorichal I y II, ubicadas en el campo Rubiales, en cumplimiento de una cláusula contractual firmada por el anterior operador del campo, Meta Petroleum, en 2012. La compra se hizo con base en los acuerdos establecidos en ese momento, los cuales incluían una opción de compra con valores decrecientes durante diez años.

En abril de 2013, Meta Petroleum pactó con el consorcio Genser Power–Proeléctrica una tabla de precios que iniciaba en US$85 millones el primer año y descendía gradualmente hasta alcanzar US$22,5 millones al décimo año. Esta cláusula quedó registrada en el contrato como parte del mecanismo para transferir las plantas al final del periodo pactado.

La operación del campo Rubiales fue asumida por Ecopetrol en julio de 2016, luego de la terminación de los contratos de asociación existentes. En ese momento, Ecopetrol heredó los compromisos y obligaciones firmados por Meta Petroleum, incluyendo la opción de compra y las tarifas mensuales por el uso de las plantas.

Durante la ejecución del contrato surgieron diferencias entre las partes sobre la interpretación de los pagos ya realizados. Ecopetrol contrató un análisis financiero externo para determinar si esos pagos podían considerarse como amortización de la inversión inicial de las plantas. El resultado fue evaluado posteriormente en un concepto jurídico que concluyó que procedía realizar el pago restante para completar la compra.

La compañía decidió ejercer la opción de compra y pactó además extender hasta un año en la operación y mantenimiento de las plantas. Según el comunicado oficial, esta decisión fue tomada por los órganos internos correspondientes, conforme al modelo de gobernanza aplicable a este tipo de contratos.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, se declaró impedido para participar en cualquier fase del proceso debido a un posible conflicto de interés, en cumplimiento de las políticas internas y el Código de Ética de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores