El Gobierno prevé ayudas directas temporales por los costes asumidos por la empresa como consecuencia de la reducción de la jornada y de implementación de nuevas fórmulas organizativas y la formación
Los estimados oficiales sugieren que cerca de 120.000 colombianos viven en esta parte del mundo. Esto muestra un aumento de 71%
Un estudio realizado por Microsoft reveló que en Latinoamérica el 70% de los empleados prioriza el bienestar sobre el salario
Cerca de un 40% está eliminando bonos por contratación que se habían vuelto comunes para atraer talento en un ajustado mercado
El número de nuevas empresas fundadas por mujeres en México llegó a duplicar la tasa de emprendimiento de la población masculina en el último año
Para muchos jóvenes es importante conseguir empleo después de terminar sus estudios, es por eso que Talent.com garantiza ese acompañamiento para saber que trabajo puede ser viable y bueno a nivel global
Según una investigación de la plataforma Asana, al año se gastan 129 horas sólo en trabajo duplicado, eso sin contar el tiempo para responder mensajes y correos.
La analítica de personas permite romper paradigmas organizacionales y ayuda a diseñar espacios y esquemas de trabajo acordes a la relación que tienen éstos con el valor que pueden generar
Una carta del empresario estadounidense, Elon Musk, a sus empleados, retándolos a volver presencialmente a las oficinas, abre un debate necesario a la luz de las nuevas realidades
El regreso a las oficinas ha ido de la mano del surgimiento de herramientas y beneficios, como crear nuevos protocolos laborales, zonas de ejercicio, talleres y asistencia psicológica
Según un estudio realizado por Citrix y Onepoll, en Colombia 52% de los colaboradores ya se encuentra trabajando de manera presencial y a tiempo completo
En un modelo que combina labores presenciales y a distancia, la cantidad de días de trabajo en las oficinas sí puede indicir en los resultados esperados para los colaboradores
El 92% de los ejecutivos opina que las personas que tienen su cámara apagada durante una videoconferencia están menos comprometidas con la organización
Las oficinas son mucho más que espacios para llegar y desempeñar tareas rutinarias, se trata de escenarios donde las personas generan inteligencia social
La adaptación a los cambios, el trabajo en equipo y el bienestar de los trabajadores son algunos de los temas más relevantes
Gran parte de los líderes a nivel global es consciente del cambio de expectativas de los trabajadores, pocos tienen la autonomía para hacer cambios en favor de sus equipos.
El trabajo híbrido intermedio es el punto óptimo, donde los trabajadores disfrutan de flexibilidad y el buen manejo de las herramientas
Después de 24 meses de emergencia sanitaria por la Covid-19, las empresas han encontrado en el trabajo híbrido la posibilidad de mantener actividades presenciales
El 41% de los trabajadores considera que el regreso a los centros laborales los hace más productivos, aun así hay preocupación
Las organizaciones refuerzan la salud mental en sus trabajadores para que puedan tener un mejor ambiente laboral en la oficina