MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La fintech EBanx, que conecta marketplaces con clientes a través de una oferta de pagos digitales, entrará a Paraguay, Guatemala, El Salvador y República Dominicana
EBanx inició un proceso de expansión, con el que espera llegar a más de 100 millones de usuarios en la región para finales de este año. Juliana Etcheverry, directora de Expansión para Latinoamérica de la empresa, habló sobre los mercados a los que llegará la fintech.
¿Cómo avanza su plan de expansión?
Vamos a lanzar operaciones en Paraguay, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. Operamos en nueve mercados, el objetivo es llegar a 15 países en Latinoamérica. El crecimiento que hemos visto en la región está liderado por Brasil y México, pero otros mercados, como Colombia o Chile, están creciendo a un ritmo acelerado.
¿Cuánto creció el e-commerce en la región?
En 2020, el comercio electrónico creció 9% y esperamos que, en 2021, se acelere en 16%. El comercio Cross-Border (comercio internacional) creció, aproximadamente, 40% en Colombia durante los últimos años. Sin embargo, hemos visto una pequeña desaceleración de este segmento en 2020, principalmente, por el impacto que ha tenido la industria de viajes. Este año la industria retomará el crecimiento con el que venía.
¿Cuál fue el desempeño del mercado colombiano?
En Colombia, los principales actores de e-commerce que hemos identificado son Mercado Libre, Amazon y Falabella. Esto se da porque muchos colombianos no logran satisfacer su demanda localmente. La selección de producto, el precio y el costo-beneficio son 72% de los factores para comprar en estos sitios. En el país, el consumo de bienes y servicios digitales creció 62% y 80% de los consumidores colombianos está inscrito a un servicio de streaming.
¿Cuál es su meta para 2021?
Tenemos más de 70 millones de usuarios en la región. El objetivo para 2021 es llegar a 100 millones de consumidores.
Ante las quejas de usuarios, la Asociación Colombiana De Profesionales del Cambio aclaró que no hay razón para no aceptarla
Como parte del compromiso firmado con el grupo Gilinski en junio de este año, Sura readquirirá 31,7% de sus propias acciones a cambio de entregar su participación en Nutresa
La central de información y riesgo TransUnion reveló que los créditos de vehículo disminuyeron 39% y las tarjetas de crédito, 31%