.
TECNOLOGÍA

“Esperamos concretar nuestra expansión y llegar a 15 mercados de Latinoamérica”

martes, 27 de abril de 2021

La fintech EBanx, que conecta marketplaces con clientes a través de una oferta de pagos digitales, entrará a Paraguay, Guatemala, El Salvador y República Dominicana

Lina Vargas Vega
ARTÍCULO RELACIONADO

Fintech y plataformas de pago

EBanx inició un proceso de expansión, con el que espera llegar a más de 100 millones de usuarios en la región para finales de este año. Juliana Etcheverry, directora de Expansión para Latinoamérica de la empresa, habló sobre los mercados a los que llegará la fintech.

¿Cómo avanza su plan de expansión?

Vamos a lanzar operaciones en Paraguay, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. Operamos en nueve mercados, el objetivo es llegar a 15 países en Latinoamérica. El crecimiento que hemos visto en la región está liderado por Brasil y México, pero otros mercados, como Colombia o Chile, están creciendo a un ritmo acelerado.

¿Cuánto creció el e-commerce en la región?

En 2020, el comercio electrónico creció 9% y esperamos que, en 2021, se acelere en 16%. El comercio Cross-Border (comercio internacional) creció, aproximadamente, 40% en Colombia durante los últimos años. Sin embargo, hemos visto una pequeña desaceleración de este segmento en 2020, principalmente, por el impacto que ha tenido la industria de viajes. Este año la industria retomará el crecimiento con el que venía.

LOS CONTRASTES

  • Erick RincónPresidente de Colombia Fintech

    “En 2020, prácticamente se triplicó el número de usuarios de billeteras digitales. Para 2021, se está esperando que haya un crecimiento de 50% en los usuarios”.

¿Cuál fue el desempeño del mercado colombiano?

En Colombia, los principales actores de e-commerce que hemos identificado son Mercado Libre, Amazon y Falabella. Esto se da porque muchos colombianos no logran satisfacer su demanda localmente. La selección de producto, el precio y el costo-beneficio son 72% de los factores para comprar en estos sitios. En el país, el consumo de bienes y servicios digitales creció 62% y 80% de los consumidores colombianos está inscrito a un servicio de streaming.

¿Cuál es su meta para 2021?

Tenemos más de 70 millones de usuarios en la región. El objetivo para 2021 es llegar a 100 millones de consumidores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro