.
Proyecciones del dólar
BANCOS

Mercado concuerda en que el dólar superará $4.000 en el segundo trimestre del año

jueves, 25 de abril de 2024

El dólar en el trimestre se moverá entre $3.800 y $4.400 según los analistas.

Foto: Gráfico LR
La República Más

Los analistas menos optimistas esperan que la divisa alcance los $4.400, sin embargo, todos estiman que habrá volatilidad impulsada por reformas y tasas de interés

Luego de dos jornadas a la baja, ayer el dólar volvió a retomar la senda alcista, tras cerrar la jornada en $3.935,60, lo que lo ubicó $25,59 arriba de la TRM, que el miércoles estaba en $3.910,01. Además, en las cotizaciones intradía la divisa tocó máximos de $3.942 y mínimos de $3.918,50.

Este panorama ha comenzado a mostrar unas tendencias, que para el mercado, se mantendrán en el trimestre, pues dentro de sus proyecciones se estima un dólar arriba de $4.000, y en algunos casos, incluso, tocando los $4.400.

Del lado de JP Tactical Trading, esperan un dólar en $4.400 finalizando el trimestre, movimiento que estaría impulsado por distintos factores como reformas, tasas de interés, conflictos geopolíticos internacionales, e incluso, un dólar fortaleciéndose a nivel mundial.

En Colombia tenemos unas particularidades importantes, que es todo lo que está ocurriendo, de reformas, de tema de seguridad, economía frenándose. Toda esta situación son catalizadores muy importantes”, mencionó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

Proyecciones del dólar
Gráfico LR

Añadió, además, que otro de los temas que puede generar una subida de la divisa es la pérdida de independencia que pueden tener instituciones como el Banco de la República, lo que “genera desconfianza a los inversionistas”.

A esta proyección le sigue la de Finxard, que estima que la divisa durante el trimestre alcance $4.200.
Para este trimestre, visualizo un dólar alcista, posiblemente alcanzando los $4.200, no tanto por influencias políticas, sino más bien por factores macroeconómicos”, explicó Yovanny Conde, cofundador de Finxard.

LOS CONTRASTES

  • Yovanny CondeCofundador de Finxard

    “Visualizo un dólar alcista, posiblemente alcanzando los $4.200, no tanto por influencias políticas, sino más bien por factores macroeconómicos. Seguiremos una tendencia general de devaluación”.

  • Camilo Pérez Álvarez
  • Camilo PérezDirector de investigaciones económicas de Banco de Bogotá

    “Lo que va a estar pesando en el corto plazo tiene que ver con ese cambio de expectativas a nivel mundial en materia de tasas de interés, en particular en Estados Unidos”.

El analista considera que “seguiremos una tendencia general de devaluación en las monedas de la región, impulsada por expectativas prolongadas de inflación que, al parecer, persistirán más de lo previsto por los analistas”.

Luego está la proyección de Alianza Valores, que según David Cubides, director de investigaciones económicas de la entidad, ubica el dólar entre $4.050 y $4.100; sin embargo, “más adelante, después de todo este tema de la Reserva Federal y presiones sobre la inflación etc., imaginamos que podríamos ir a retomar niveles de $4.000, $3.900 e incluso ir a buscar al cierre de este año algo por los lados de $3.800 que es nuestra expectativa en Alianza”.

Por su parte, Camilo Pérez, Dir. de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, indicó que esperan que el dólar alcance los $4.000, o incluso supere ese techo, impulsado, principalmente, por la demora en la reducción de tasas por parte de la Fed.

Finalmente, del lado de Skandia las estimaciones son más optimistas, pues ubican la divisa entre $3.870 y $3.964; sin embargo, advierten que será un trimestre volátil, marcado por la fortaleza del DXY.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño