.
BOLSAS

Activos en fondos de pensiones bajo administración subieron 18,5% a $333 billones

lunes, 11 de octubre de 2021

En el mismo mes, las AFP recibieron $2,1 billones en aportes, presentando un aumento anual de 15,1% y una variación mensual de 3,3%

Según el más reciente informe sectorial de la Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia, al cierre de julio, los activos bajo administración de los fondos de pensiones obligatorias crecieron 18,5% a $333 billones. En ese mismo mes, las AFP recibieron $2,1 billones en aportes, presentando así un
aumento anual de 15,1% y una variación mensual de 3,3%.

De los activos bajo administración, el fondo moderado alcanzó un valor de $229 billones, contando con la mayor participación. De este modo, la distribución de afiliados de las AFP se mantuvo estable: 7,1% de los 17,5 millones del total están en el fondo conservador, 15,3% en el moderado y 77,6% en el de mayor riesgo.

Entre junio y julio, el valor de los cuatro fondos de las AFP registró un crecimiento moderado en términos mensuales. Se registró un incremento de $2,4 billones. El mayor incremento se dio en los fondos de mayor riesgo (3,4% mensual), mientras que los fondos moderados presentaron un leve aumento de 0,2% frente al mes anterior, a medida que la subida en los ETF y Mutual Funds de renta variable en el exterior se vio limitada por la caída en los títulos de deuda emitidos por la Nación.

Según se lee en el documento, el fondo de mayor riesgo seguirá manteniendo alta participación respecto a los activos del sistema. Lo anterior, teniendo en cuenta la edad media de los colombianos, y las mejores rentabilidades esperadas en medio de un entorno optimista de recuperación.

En cuanto a los afiliados a las administradoras, se dio un crecimiento anual de 4,4%. Al cierre del mes se afiliaron 86.331 personas, la cifra más alta desde febrero del 2020. De los nuevos afiliados, 11% lo hicieron al fondo conservador, 16% al moderado y 74% al de mayor riesgo.

"Con esto, serían cinco meses consecutivos en los cuales se registran crecimientos en términos anuales en los nuevos afiliados a las AFP, y se mantiene la tendencia positiva, luego de las fuertes caídas del año pasado debido a la coyuntura por el covid-19", dice el estudio.

Los fondos de mayor riesgo continúan liderando en número de afiliados con 13,6 millones, los moderados alcanzaron 2,6 millones y los conservadores 1,2
millones, con lo cual se registraron incrementos en términos anuales de 3,7%, 5,9% y 9,2%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500

Bolsas 20/03/2025

Más de $111 subió el precio del dólar desde que renunció Diego Guevara a Hacienda

Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo