Exportación de textiles
El fabricante de telas nacional trabaja en ampliar su capacidad instalada hasta 10% y aumentar su plantilla laboral
La marca de Hemp Textiles & Co llevó su portafolio a Macy’s en EE.UU., la meta es que represente 30% de las ventas
La compañía que le vende fibra a empresas como Crystal, Protela y Leonisa, prevé un crecimiento en ventas de 25%
Leonisa y Soreil planean ingresar al mercado de EE.UU.; mientras que Tania, enfocada en la expansión nacional, cerrará con 57 tiendas
Para el directivo Gustavo Lenis, es necesario que exista una reactivación conjunta que no se centre en el cambio de algunos aranceles
La cifra llegó a $58.055 millones y aumentó 305% versus 2019, mientras que los ingresos acumulados alcanzaron $311.507 millones
La meta es abrir 40 tiendas en 18 meses y generar 500 empleos adicionales. 30% de la producción se realizará con mano de obra local
La marca de ropa para hombre aumentará en 25% los puestos de trabajo y prevé abrir puntos de venta en Barranquilla y Bogotá
La marca colombiana busca reactivar sus exportaciones en 100% el próximo año y fortalecer su presencia en el mercado europeo
Fabricato invertirá $56.000 millones en sostenibilidad y pondrá su atención en triplicar la capacidad de reaprovechamiento de fibra
En el segundo trimestre del año las pérdidas ascendieron a $13.956 millones y la cifra para el primer semestre fue de $40.097 millones
Antes de que termine el año, sutex planea abrir dos nuevas tiendas en ciudades principales y espera un aumento de 20% en ventas
La compañía también espera fortalecer su presencia en el mercado nacional con su propuesta de moda sostenible y enfoque social
El presidente de la Cámara de Confeccionistas enunció la solicitud durante el lanzamiento de la nueva colección de la marca Blow Up
Con el buen panorama para el comercio internacional, las empresas quieren mantener su crecimiento entre 45% y 100% para 2021
Tok Tok, la compañía multimarca de productos para el mercado infantil, espera crecer 15% y abrir tres nuevas tiendas para 2022
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas en junio con 26,7%, seguido de China, Brasil y Panamá
Según el observatorio de Inexmoda, esta categoría representa cerca de 1% de la canasta de moda que movió US$22,8 billones en 2020
ProColombia estima que los empresarios vienen de 26 países, EE.UU., Guatemala, Costa Rica y Ecuador fueron los de más negocios
La Cámara Colombiana de la Confección denunció que, luego de la pandemia y el paro, no han tenido apoyo del Gobierno
El emprendimiento entrará al mercado mexicano en agosto con venta directa y espera cerrar 2021 con $2.500 millones en ventas