.
COMERCIO

Reprise y Rappi se unirán para crear campañas que aumenten las ventas en América Latina

martes, 20 de agosto de 2019
Foto: Colprensa

La alianza se hará a partir de este mes en México, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Argentina, y se extenderá a los lugares a los que entre Rappi

Las dos compañías crearán una alianza estratégica en América Latina, en la que aprovecharán el conocimiento de las dos marcas en, información, e-commerce, canales de comunicación y tecnología, lo que permitirá crear estrategias de comunicación más sólidas para los anunciantes de la región.

La alianza le posibilitará a las dos empresas crear campañas más eficientes para aumentar las ventas y transacciones. Jorge Chávez, Managing Director de Reprise para Latinoamérica, afirmó: “La alianza con Rappi es fundamental en nuestra misión de conectar audiencias y los resultados de negocio. Estamos muy contentos de unir fuerzas en pro de un claro entendimiento de las audiencias a través de todo el ciclo de compra y así conectar con ellas en momentos decisivos, con una comunicación personalizada”.

Por otro lado, Julián Mayorca, Head of Revenue de Rappi resaltó la importancia que tiene el conocimiento del usuario y la tecnología para las ventas de comercio electrónico que se hacen en América Latina y el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023