.
COMERCIO

Reprise y Rappi se unirán para crear campañas que aumenten las ventas en América Latina

martes, 20 de agosto de 2019
Foto: Colprensa

La alianza se hará a partir de este mes en México, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Argentina, y se extenderá a los lugares a los que entre Rappi

Las dos compañías crearán una alianza estratégica en América Latina, en la que aprovecharán el conocimiento de las dos marcas en, información, e-commerce, canales de comunicación y tecnología, lo que permitirá crear estrategias de comunicación más sólidas para los anunciantes de la región.

La alianza le posibilitará a las dos empresas crear campañas más eficientes para aumentar las ventas y transacciones. Jorge Chávez, Managing Director de Reprise para Latinoamérica, afirmó: “La alianza con Rappi es fundamental en nuestra misión de conectar audiencias y los resultados de negocio. Estamos muy contentos de unir fuerzas en pro de un claro entendimiento de las audiencias a través de todo el ciclo de compra y así conectar con ellas en momentos decisivos, con una comunicación personalizada”.

Por otro lado, Julián Mayorca, Head of Revenue de Rappi resaltó la importancia que tiene el conocimiento del usuario y la tecnología para las ventas de comercio electrónico que se hacen en América Latina y el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"