El unicornio chileno prevé beneficiar especialmente a las fundaciones que se encuentran integradas en su ecosistema de impacto
Según Lavca, el financiamiento en etapa avanzada de startups en la región se desplomó 92% en el tercer trimestre de 2022
Fondos Base10 Partners y Greenoaks entraron en la startup chilena para acelerar su crecimiento en México e ingresar a su quinto mercado
Según explica el líder del área, Julián Mayorca, en promedio 5% de las inversiones en digital que hacen los anunciantes son en la superapp
Según Marcos Grilanda, director de ventas para la región de AWS, IDC habría indicado que el país tendrá un crecimiento anual promedio de 33% hasta 2025
Helga Wobst, Country Manager para Colombia de Betterfly, cuenta a LR los planes de ser una compañía global y de seguir “impactando vidas”, como han hecho con 3.000 personas
30% de las inversiones de la compañía tienen como cofundadoras mujeres, según explicó la socia fundadora de MatterScale Ventures, en entrevista con LR
La llegada de Nubank a la bolsa sumo al país. A nivel global lideran Silicon Valley, Nueva York, Londres, Singapur y Hong Kong
El segundo trimestre de 2022 vio 87 nuevos nacimientos de unicornios, aproximadamente 1,4 por día hábil
México lidera en número de ángeles en América Latina con 31% de participación; seguido por Colombia, con 19% y Perú, con 16%
Brasil y México tienen el mayor número de compañías de este tipo. En Colombia destacan compañías como Rappi, LifeMiles y Habi
Según Latinometrics, de todos los unicornios en el mundo, 21% son Fintech, mientras que en la región 44% pertenecen a este sector
La principal fuente del capital de riesgo que llega a América Latina es el extranjero, por lo que el entorno inflacionario y las tasas de interés provocarán que las inversiones sean menos cuantiosas.
La proptech Habi anunció el cierre de ronda de financiación tipo C por US$200 millones, respaldada por principales fondos de inversión
La plataforma cierra su ronda tipo C de financiación respaldada por principales fondos de inversión de Estados Unidos como SoftBank
En dicho periodo, cinco empresas lograron valoraciones de más de US$10,000 millones, por lo que ya se les considera 'decacornios'.
El emprendimiento colombiano Plaz distribuye frutas y verduras a través de su aplicación, con una logística desarrollada por la empresa
El mundo tiene más de mil empresas que superan una valoración de US$1.000 millones, de las cuales 562 están en EE.UU. y 173, en China
Uno de los fundadores dice que ya han movilizado más de US$ 700 millones en envíos de dinero transfronterizo. Tras llegar a Estados Unidos, esperan que ese mercado junto a España y Brasil, podrían "comerse" la operación regional