.
TECNOLOGÍA

Colombia presentaría el crecimiento más grande de la región en el negocio de la nube

martes, 29 de noviembre de 2022

Según Marcos Grilanda, director de ventas para la región de AWS, IDC habría indicado que el país tendrá un crecimiento anual promedio de 33% hasta 2025

Jaime Vallés, vicepresidente de Amazon Web Services (AWS) para toda Latino América, afirmó que según las cifras reveladas por la consultora IDC para AWS, entre 2021 y 2025 se estima que el negocio de la nube es uno de los de mayor crecimiento, con cerca de 30% anual.

Colombia, que es el primer país de la región en contar con dos oficinas comerciales -una en Bogotá y otra en Medellín- es protagonista en la revelación de los resultados ya que es el país con más potencial de mercado y mayor tasa de crecimiento anual.

Según Marcos Grilanda, director de ventas para la región de AWS, IDC habría indicado que Colombia tendrá un crecimiento anual promedio de 33% hasta 2025. El mercado potencial, según la consultora, sería de US$840 millones, en parte por la cantidad de 'startups' que hay en el país.

La lista la continúa Chile, que si bien cuenta con un potencial de mercado de US$607 millones, su tasa de crecimiento promedio no supera el 28%. El Top 3 lo completó Perú, que con un mercado que podría llegar a US$452 millones, tuvo una tasa anual esperada de 31%.

Con estos números, según los expertos de AWS, el país puede ser protagonista de grandes inversiones en los próximos años. Pues "las 'stratups' y los ya conocidos unicornios, van a seguir demandando cada vez más servicios de la nube para su crecimiento y por ende van a necesitar más recursos", dijo Vallés.

*Invitado por AWS

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 29/09/2023 Foton, Chevrolet e International, las marcas que más venden camiones en Colombia

Luego de estas siguen JAC e Hino, a pesar de que el segmento ha tenido una disminución de ventas de 59% el mes pasado, agosto

Energía 28/09/2023 Terpel inauguró cuatro estaciones de Gas Natural Vehicular dejando un total de 219

La empresa comercializa alrededor de 15 millones de metros cúbicos de GNV en promedio por mes a sus más de 162.000 clientes

Ambiente 29/09/2023 Más de 2.000 caficultores entraron al mercado de bonos de carbono con sus cultivos

El programa ‘Asómbrate’ entregó a productores de café del Cauca pagos por capturar carbono mediante la siembra de árboles de sombrío