.
BOLSAS

Betterfly lanza su plan 'legacy' y proyecta llegar a la Bolsa de Nueva York en 2025

martes, 21 de marzo de 2023

El unicornio chileno prevé beneficiar especialmente a las fundaciones que se encuentran integradas en su ecosistema de impacto

Betterfly, antes conocida como Burn to Give, se convirtió en unicornio el año pasado. La empresa nació con el propósito de ofrecer beneficios flexibles a los trabajadores de la compañía. Los colaboradores pueden acceder a una serie de productos y servicios, como telemedicina, entrenamiento online y seguros, entre otros. Mientras más usan la aplicación, más donaciones sociales pueden hacer.

Desde la Bolsa de Nueva York, la compañía chilena anunció su programa ‘Legacy’, un plan que busca que las ONG a las que apoya pasen en el futuro a ser dueñas de Betterfly, según lo destacó su CEO y cofundador, Eduardo della Maggiora.

¿Cuándo prevén llegar a la Bolsa de Nueva York?

Va a ser en un periodo de dos a cuatro años. Llegar a la Bolsa se hace para tener financiamiento para la empresa y la otra alternativa es capital privado, por lo que por los próximos dos años estaremos enfocados en esa segunda opción. Estamos preparando todo para volvernos una plataforma global. Hoy tenemos los recursos necesarios para poder crecer de manera significativa en los mercados en los que estamos.

¿Cuánto han invertido en la apertura de nuevos mercados?

Depende de cómo definimos inversión. En cada mercado que abrimos tenemos un capital de personas importante, pero mucha mayor inversión se va a tecnología. En Betterfly customizamos y nos conectamos localmente con las industrias locales, lo cual implica recursos y tiempo. Hemos destinado más de US$100 millones en toda la operación.

¿Qué hace el Betterfly Legacy?

A medida que vayamos creciendo el planeta y la sociedad va a pasar a ser accionista de la compañía, por lo que van a tener los mismos desafíos que voy a tener yo como fundador, y entre más crezca, más pedacitos de la empresa van a tener y más se van a beneficiar. Este es un paso más allá para dejar un impacto en la sociedad.

¿Cuál es el porcentaje de acciones que tienen como opción?

No importa tanto la cantidad sino la mecánica que se emplea. Más o menos, cada US$100 de retorno anual, un stock option se entrega a cada fundación, similar a lo que pasa cuando cada compañía se une.

¿Cuántas ONG se beneficiarán?

Hoy tenemos cerca de 25 fundaciones y esperamos crecer a miles de beneficiadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 26/05/2023 TGI continuará con la construcción de una tubería flexible, pese a restablecer servicio

El gas licuado del petróleo funcionó como alternativa a causa de la falta de gas natural en el suroccidente. No se encontraron daños en la infraestructura de TGI

Comercio 29/05/2023 Los peros de los centros comerciales a la laboral ante 16% de incremento en nómina

El comercio, restaurantes y hoteles serían uno de los sectores que tendrían que asumir el alza en sus obligaciones con la aprobación de la reforma laboral

Automotor 26/05/2023 Volkswagen lanza en Colombia su plan piloto con autos que funcionan con bioetanol

El fabricante de origen alemán empezará una prueba piloto con los primeros vehículos Total Flex para complementar su estrategia de descarbonización