.
LABORAL

En tercer día de negociación del salario mínimo se conoció inflación de 1,9% para este año

jueves, 3 de diciembre de 2020

De acuerdo con el equipo técnico del Banco de la Republica, se proyecta que la inflación anual llegaría a 2,6% el próximo año

Paola Andrea Vargas Rubio

Con la proyección del dato de inflación, el cual se estima que se ubique en 1,9% para este año, se llevó a cabo la tercera reunión de la mesa de concertación salarial.

De acuerdo con el equipo técnico del Banco de la Republica, se proyecta que para este año la inflación anual se ubicaría en 1,9%, mientras que el próximo año llegaría a 2,6%.

El director del Departamento de Programación e Inflación del Banco de la Republica, Carlos Alonso Huertas, dijo que "la Junta Directiva mantiene la meta de inflación ( variación anual del IPC) en 3%, en un rango entre 2% y 4% y seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo del comportamiento de la inflación, de la actividad económica, de las proyecciones de estas variables y de la situación internacional", según información publicada por Caracol Radio.

Huertas también enfatizó en que las decisiones que ha tomado el Emisor tenían como objetivo llevar la inflación a la meta de 3%, en línea con la política económica en general.

Durante la jornada y en el foro de Corficolombiana, Ana Maiguashca, codirectora del Banco de la República, también se refirió al comportamiento de la inflación. La economista detalló que "estamos viendo que se está contrayendo el déficit en la cuenta corriente, el equipo está esperando una contracción al 3,4%. Eso reduce la vulnerabilidad externa del país, lo cual es una buena noticia en tiempos tan turbulentos".

Teniendo en cuenta esta reciente publicación, actualmente los sindicatos, empresarios y el Gobierno tienen sobre la mesa de concertación una proyección que sitúa en 1,9% el Índice de Precios al Consumo (inflación); una proyección por parte del Gobierno Nacional para el PIB de -6,5% y un índice de productividad laboral que se ubicó en -0,6%.

Con estos datos, las partes se reunirán nuevamente el próximo lunes para continuar trabajando en un acuerdo que determine cuál será el alza para el pago mínimo de los trabajadores en 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte

Transporte 14/04/2025

El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya hace pruebas de rodaje en China

La Línea 1 tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros; se espera que esté en operación en 2028