Busca apoyo para la renegociación con el FMI. Pedidos para que los países de ingresos medios entren en el programa de suspensión de servicios de deuda
Desde la Cartera de Hacienda de Paraguay ya fijó el compromiso de regresar de manera gradual a la regla fiscal de 1,5% del PIB
La cartera en mora de las entidades del sistema financiero subió el año pasado hasta el 5,4% por el impacto del coronavirus
Según las estimaciones de la firma, la reforma fiscal que se tramitará no aumentaría los ingresos en más de 1% del PIB
Varios dijeron a LR que sería conveniente modificar la regla fiscal para que esta también establezca un máximo para la deuda pública
Anuncia la redención temprana de cerca de 33,6%, equivalente a US$10 millones de sus Notas Vinculadas al Oro Senior
El Comité también resaltó la necesidad de radicar una propuesta integral de reformas tanto en componentes de gasto como ingresos
En lo que va del año se han recaudado US$8.700 millones en acuerdos de deuda internacional vinculados a proyectos sostenibles
Según la firma, se requiere alargar la suspensión de la Regla Fiscal durante dos años adicionales
El Banco de la República actualizó la cifra y señaló que la deuda nacional alcanzó los US$154.000 millones, 55,4% del PIB nacional
La aerolínea está comercializando dos series de pagarés de US$2.500 millones con vencimiento en 2026 y 2029, y una línea de crédito
La aplicación permitirá tener un control mas adecuado de la información contenida, con la que usted podrá hacer un análisis financiero
Al cierre del 2020 la estatal reconoce pasivos por casi US$14.455 millones, aunque la cifra real sería mayor
La deuda bajo la etiqueta de sostenibilidad será la de más rápido crecimiento este año, aumentando 58%, a US$125.000 millones
Más de 1,31 millones de usuarios cambiaron las condiciones de sus tarjetas de crédito, según la Superfinanciera
La aprobación del crédito bajo la figura de facilidad de fondeo extendida permitirá el desembolso inmediato de US$296.5 millones
Según la URF, el primer mes del año la deuda cerró en $632,18 billones, que equivalen aproximadamente a US$177.600 millones
Inversionistas prefieren los bonos en dólares frente a sus pares en moneda local, a pesar de que los tipos de cambio son favorables
El economista ecuatoriano Andrés Arauz obtuvo el domingo una victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
El banco central de Argentina habilitó a empresas exportadoras a operar en el mercado de cambios para la cancelación de los servicios de capital