El presidente del Grupo Bolívar, Miguel Cortés, proyecta ingresos por $3 billones en el negocio de vivienda, sector en el que los colombianos fuera del país aportan $1 billón
Los señalamientos incluyen el incumplimiento de plazos de entrega comprometidos y la omisión de información crucial en su publicidad
La Junta Directiva de la compañía anunció a Julián Andrés Perdomo como remplazo de Arango en la Presidencia de la compañía
El logro lo consiguieron luego de que hoy se entregara el reconocimiento en el evento Greenbuild 2024 en Filadelfia, Estados Unidos
Según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2023, la compañía aparece en el top de las empresas más responsables a nivel ético y de gobierno corporativo
Amarilo y Oikos son algunas de las constructoras que anunciaron descuentos por la situación que se viene generando en el sector
Marval, Amarilo y Bolívar sustentan el valor de $640 millones por cada vivienda; logística de transporte, condiciones tipo refugio y hurtos entran en la ecuación
Las viviendas construidas son bioclimáticas, tienen paneles solares y sistemas de recolección de aguas lluvias para su utilización
Marval y Amarilo pasaron a las primeras posiciones de las firmas del sector que clasificaron entre las 1.000 más vendedoras de 2021, según el ranking de Supersociedades
El presidente de Constructora Bolívar, Carlos Arango, habló, junto a la Ministra de Vivienda y la presidente de Camacol, sobre los avances en sostenibilidad
El presidente de la Constructora Bolívar, Carlos Arango Uribe, hablará de los resultados del informe 2021 de la compañía
Fueron 16 representantes de los diferentes segmentos quienes fueron escogidos para hacer parte del nuevo ápice estratégico
De acuerdo con cifras de Camacol, antes de la pandemia la participación de este segmento en ventas de la industria era de 10%
El alza del precio del acero y la demanda de mano de obra más especializada han generado un aumento de 1,73% en los costos
Buscan dar más oportunidades para los jóvenes y los trabajadores a la hora de construir su propia vivienda sostenible
Los directivos hablaron de reactivación, del futuro del país y la incertidumbre política
Viviendas de menos de 30 metros cuadrados son cada vez más apetecidas por inversionistas y jóvenes, y se calcula que hay cerca de 15.000 proyectos ofertados en el mercado
La construcción de este proyecto requirió una inversión de $3.166 millones y generó 50 empleos y beneficiará a 7.00 familias
En total, el proyecto Alameda del Río, liderado por las urbanizadoras ha generado más de 20.000 empleos en el proceso de su construcción
El top tresde las empresas con mayores ventas en este sector lo completan Sacyr Construcción Colombia y Amarilo