Más de 1,5 millones de pensionados se beneficiarán con el pago anticipado de la mesada por parte de Colpensiones y las AFP
En Colombia, existen dos regímenes pensionales. El primero es administrado por Colpensiones y el otro está a cargo de los fondos privados
Este trámite está habilitado para todos los ciudadanos que quieran trasladarse desde Porvenir, Protección y Skandia a Colpensiones
El viceministro técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate Perdomo, solicitó estudiar la posibilidad de archivar el proyecto de ley
El aumento de la población se frenaría en 40 años y habría una reducción hasta 2100, teniendo como base un mayor envejecimiento de las personas
Cerca de $2,8 billones se dejaron de pagar a pensiones entre abril y mayo por la facilidad que el decreto 558 les dio, pero la Corte ordenó pagar ese monto
Juan Pablo Zárate Perdomo, viceministro técnico de Hacienda, envió una carta en la que se pide archivar este proyecto
Scotiabank Colpatria dona US$220.000 a la Cardioinfantil y Colpensiones autorizó que Finsocial origine libranzas digitales a pensionados
Quienes tengan un contrato o un vínculo laboral de tiempo parcial y que ganen menos de un mínimo quedarán vinculados
La votación prevista fue aplazada para que se estudie con mayor profundidad el proyecto y la votación en Comisión Séptima se reprogramará
Este proyecto avala que hombres mayores de 52 años y mujeres mayores de 47 años puedan cambiarse de régimen pensional
Investigadores plantean que Colpensiones tenga en cuenta toda la vida laboral y no los últimos 10 años, con el fin de dar sostenibilidad al sistema
El Gobierno Nacional dio a conocer las bases del Piso mínimo de Protección Social para quienes ganen menos de un mínimo
El Gobierno había permitido esta opción de manera voluntaria a los afiliados a los cuatro fondos privados (Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia)
En la región el tema pensional está siendo modificado; este año, Perú y Chile aprobaron el retiro parcial de los ahorros por la pandemia
Son urgentes las reformas pensionales en toda la región, pero hay que tener mucho cuidado cuando se generalice la idea de permitir retirar una parte del ahorro pensional
La Corte Constitucional declaró inexequible el decreto y de esta manera se tendrían que pagar aportes por cerca de un $1 billón
La decisión también declaró inconstitucional trasladar los recursos de sus jubilados por retiro programado a Colpensiones
El programa se encargará de destinar el 10% producido de la estampilla a la seguridad social del creador y gestor cultural
Los profesionales del cambio del país venderán el euro a $3.436 y lo comprarán por $3.298 en promedio esta semana