Con esta apuesta, la empresa agroindustrial vallecaucana busca exaltar la belleza de más de 280 especies, además de promover su cuidado y preservación
Esta es la cuarta vez el que el país se queda con este reconocimiento y supera a países como Perú, Ecuador y Brasil
En el evento los asistentes podrán ver aves migratorias provenientes de diferentes partes del mundo.
La región recibe más de dos millones de visitantes al año. Los parques fueron visitados por más de 1,2 millones de personas
El trabajo que hace va desde esculturas, pasando por instrumentos de música y hasta figuras del KokoYoko
Habrá 20 conferencias y talleres relacionados al tema del aviturismo.
Faenan 1,4 millones de pollos mensuales