.
TRANSPORTE

Avianca solicita a las autoridades controlar la presencia de aves en los aeropuertos

viernes, 16 de febrero de 2024
Foto: Avianca

Avianca reportó que en 2023 se presentaron 774 impactos de aves en sus aeronaves, lo que representó un incremento de 13,6% respecto a 2022

Avianca solicitó a las autoridades locales y al Gobierno Nacional tomar acciones frente a la fuerte presencia de aves en los aeropuertos, zonas aledañas y trayectos de aproximación y salida de las aeronaves.

La petición se dio cuando el vuelo AV8545, que cubría la ruta Barranquilla-Medellín, regresó preventivamente al aeropuerto Ernesto Cortissoz: poco después del despegue el avión sufrió un impacto con un ave que terminó afectando uno de los motores.

La aerolínea reportó que no hubo daños mayores y los 170 pasajeros no resultaron heridos por el aterrizaje imprevisto y posteriormente fueron reasignados a otro avión para llegar a sus destinos.

Asimismo Avianca informó que el número de impactos de aves registrados en vuelos de la aerolínea en 2023 fue de 774, lo que representa un incremento de 13,6% con respecto a 2022 y, según el comunicado, hace de esta solicitud a las entidades encargadas se catalogue como un llamado de emergencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 21/03/2025

Aeropuerto Heathrow presenta restricción y suspendió operaciones en aviación civil

La operación de los próximos días dependerá de los avances en el aeropuerto, los viajeros deberán estar pendientes del estado de sus vuelos

Industria 21/03/2025

Nutresa reportó acuerdo para adquirir 40% de Alcora, el mayor inversionista de Yupi

Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas

Salud 21/03/2025

Fenalco advierte que la deuda causa la difícil situación de escasez de medicamentos

La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos