La asociación le pidió al presidente Duque otorgar facilidades para líneas de crédito con mejores tasas de interés para sostenerse
Con esta alza de $30.723 el mínimo pasaría de $877.803 a $908.526. El auxilio de transporte aumentaría 6%, pasando de de $102.854 a $109.025
La Aeronáutica Civil verificó la implementación de los protocolos de bioseguridad, tal y como lo establece el Ministerio de Salud
El Gobierno lanzó una línea de crédito para apoyar al sector. Sin embargo, solo en la pandemia su situación financiera empeoró en más de $2 billones
"La aeronave se detuvo sobre la pista, con daños importantes y fue auxiliada por los servicios de emergencia. Los cuatro ocupantes resultaron ilesos", dijeron
El tramo conectará a Puerto Carreño con Buenaventura y, según estudios de ProPacífico, demandará una inversión de un poco más de $25 billones
El Ejecutivo dio a conocer medidas como postergación del pago de contribuciones y un nuevo bono por US$631 a la clase media
El director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, visitará las terminales para verificar el cumplimiento de los parámetros del Ministerio de Salud
La implementación de los protocolos sanitarios ha tenido un impacto en el ingreso diario de los transportistas
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que los alcaldes deben ponerse de acuerdo para abrir aeropuertos
Quienes sean sorprendidos movilizándose por el departamento podrían ser sancionados. Solo podrán transitar las personas que estén en las 43 excepciones del Gobierno Nacional
La cartera de transporte afirmó que los operadores de los buses deben garantizar la desinfección de los automotores
El Ministerio de Transporte ratificó que no se cobrarán los peajes para los transportadores que se dediquen al abastecimiento de alimentos
El director general de la aerolínea para Brasil, Perú y Ecuador, Nissim Jabiles, anunció la eliminación de dos de sus rutas internacionales.
Por las vías concesionadas se movieron más de 11 millones de vehículos
Invías confirmó que han sacado más de 42.316 metros cúbicos de escombros.
El tránsito que va con destino a Ecuador se abrirá nuevamente desde mañana a las 5:00 a.m.
En el marco del Congreso de Colfecar, la ministra Ángela María Orozco, indicó que el promedio de licitantes en América Latina es de uno para estas obras.
El cierre de la vía ya deja pérdidas por $2 billones. Gobernación del Meta pidió prontas soluciones.
Según el Ministerio de Hacienda son $79 billones en vigencias futuras las que tiene la Nación por vías.
Más de 36% de la flota es para los servicios de movilización masiva