El Gobierno Nacional tiene proyectado que la planta regasificadora del Pacífico entre en operación en 2024
Con la expedición de la Ley 1715 de 2014 se ha dinamizado la ejecución de proyectos con fuentes no convencionales
Jaramillo es egresado de la Universidad de los Andes y ha sido consultor para el Gobierno, agencias multilaterales y sector privado
Se brindará mayor información a las empresas para la construcción de sus estudios de impacto ambiental (EIA)
Lla filial de isa en brasil ganó tres proyectos, los cuales representan ingresos por US$20 millones anuales para la multilatina
Ramírez, con estudios de maestría en energía de la Universidad de Sheffield del Reino Unido, estaba en el cargo desde enero de 2018
Un informe de consultoría para la Upme detalla que sustituir a otros combustibles tardaría hasta 30 años. Cambios se harían escalonados
La reglamentación que defina las líneas base con las que se deberán desarrollar los proyectos pilotos de investigación será fundamental
La Misión para la Transformación Energética propone reestructurar la Creg y garantizar la plena independencia de XM
El directivo se desempeñaba como comisionado experto en la institución
La empresa está interesada en participar en el comité que ha planteado la Upme
La entidad aseguró que estás obras son necesarias para garantizar el suministro interno
El director de la Upme, Ricardo Ramirez, aseguró que este crecimiento será a tasas anuales de 1,5%.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, explicó que en 2024 se tendría que importar gas
La Guajira y Nariño son los departamentos con mayores necesidades de inversión, explicó la Upme
La Upme dio a conocer que 13 de esos proyectos suman $5,6 billones y son para el sistema de transmisión nacional.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estima que en 2020 se hará la subasta de reconfiguración.
La Unidad de Planeación Minero - Energética actualizó la lista e indicó que ya no son 53, sino 56
A más tardar a marzo de 2020 ya se habrá adjudicado la licitación.
Todo está listo para ejecutar el cronograma de la licitación, dijo Ricardo Ramirez, director de la Upme
Cifras de la Unidad de Planeación revelaron que de las 610 iniciativas que hay vigentes, cerca de 63,6% son de este tipo de energía.
La subasta que se llevará a cabo este 28 de febrero prevé adjudicar una serie de contratos para garantizar la energía firme a partir de 2022.