Para las mujeres en Colpensiones, por ejemplo, las semanas exigidas no cambiarían con la reforma: serán 1.275 en 2026 y bajarán 25 cada año hasta llegar a 1000 en 2036
La entidad propuso que la entrada en vigencia no se produzca el día siguiente a la decisión de la Corte, ya que, a su juicio, esto resultaría inviable "desde el punto de vista práctico"
El extracto pensional resume tanto aportes, semanas cotizadas, rentabilidad y tipo de fondo, por lo que es clave hacer la revisión pertinente
El ahorro de los afiliados, a AFP o a Colpensiones, es de los ahorradores y nadie se los va a expropiar, si cumple requisitos se pensiona, si le falta algo va al semicontributivo, mientras las nuevas cuotas solidarias financian el pilar de los más vulnerables
La primera ministra, Mette Fdereriksen, afirmó que tiene una intención de renegociar el mecanismo que aumenta la edad de jubilación
Las comisiones que cobrarán las Accai se reducirán 50% en los próximos 15 años, con descensos escalonados de 0,55% a 0,70% hasta completar la reducción total
Al cierre del año pasado, Bogotá es la ciudad con mayor número de pensionados, porque concentra 28,5 % del total nacional
El nuevo sistema pensional ya empezó a andar con la puesta en marcha de las Accai, pero la jubilación como concepto sigue despertando más miedo que ilusión entre los colombianos
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, habló sobre el papel crucial que están haciendo las Administradoras de Fondos Pensionales
Este jueves 16 de enero vence el plazo para escoger una Accai. Hasta el momento solo se le entregó la licencia a las actuales AFP
Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber
En el foro pensional de Asofondos, el superintendente financiero, César Ferrari, habló sobre los litigios de quienes buscan salir de los fondos privados
En el primer panel del “Foro Pensional” los participantes conversaron de lo que queda del proceso de implementación del nuevo sistema
Ferrari destacó que “el nuevo sistema abre una ventana de dos años para realizar el traslado, a conveniencia de estas personas"
En el caso de las aseguradoras entrarían en esta propuesta las que tienen el ramo de vida debido a que es un manejo del ahorro
En los últimos 70 años La esperanza de vida del colombiano pasó de 54 a 74 años, una cifra que irá subiendo y que nos obliga a dar la discusión que ya dio China: subir la edad de jubilación
A partir de la sanción de la ley 2381, con el nuevo sistema pensional, surge la oportunidad de traslado, esta figura permite cambiar el régimen