La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgarles el Premio Nobel de Ciencias Económicas 2022 por su investigación sobre bancos y crisis financieras y el papel clave que juegan las insituciones financieras en las recesiones económicas
Este lunes se entrega el galardón de ciencias Económicas. Como es habitual, Clarivate Analytics perfiló los nombres de los estudiosos más opcionados
“Es importante resaltar el Premio Nobel y los valores que representa", aseguró Vidar Helgesen, director ejecutivo de la Fundación Nobel
Ryan Cooper, exalumno del Nobel Joshua Angrist, dice que los economistas deben ser más humildes, escuchar más a la gente y comunicar mejor sus ideas a la sociedad
Un total de 12 hombres fueron galardonados en 2021, mientras que únicamente una mujer ha recibido un Premio Nobel este año
Análisis hecho por The Economist revela peso de la nominación de un laureado. Los 11 candidatos que Einstein nominó, ganaron.
Comité le entregó medio premio “por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo”; por metodologías sobre el salario
Joshua Angrist, uno de los ganadores del Nobel de Economía 2021, dijo que Colombia debería mejorar la calidad de la educación básica
Princeton suma tres laureados e iguala a universidades de California, de Columbia y al Instituto Tecnológico de Massachusetts
La Universidad de Chicago es la Institución que cuenta con la mayor cantidad de laureados por la Real Academia Sueca de Ciencias
La Academia señaló que el trabajo de los galardonados ha mejorado la capacidad de la comunidad investigadora para responder preguntas de gran importancia
Joshua Angrist y Alberto Abadie, ambos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estarán entre los exponentes
Clarivate Analytics reveló las predicciones de los investigadores con trabajos “de clase Nobel”, y que conectan con retos del planeta
El Premio Nobel de economía habló sobre retos económicos de la región y aseguró que “los mercados necesitan apoyo social"
Del 4 al 11 de octubre se conocerán los ganadores de las categorías de física, química, economía, medicina, literatura, entre otros
Sus teorías hacen parte del soporte teórico detrás del concepto de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea y del euro