La junta del Emisor decidirá hoy el reemplazo del actual gerente de la entidad. Entre los opcionados están Carrasquilla y Villar
Los datos de crecimiento económico para el tercer trimestre confirman la fuerte contracción de la economía durante este año
El Emisor mantuvo estables las tasas de interés en 1,75% y, si se cumplen las previsiones del mercado, hasta mediados de 2021 habría movimientos
Para el Emisor, los indicadores de crecimiento más recientes confirman el ritmo previsto de recuperación para lo que resta de 2020 y 2021
Entre marzo y octubre, el Emisor redujo las tasas de interés en 300 puntos básicos desde 4,75% a 1,7%% debido a la pandemia
Con la reducción a 1,75%, la junta cree que el ciclo bajista culminaría pronto. Además, el FMI amplió crédito a Colombia hasta US$11.700 millones
La decisión de reducir la tasa de interés un cuarto de punto porcentual contó con la aprobación de cuatro miembros de la Junta Directiva
El Emisor ha reducido 200 puntos básicos la tasa de interés, a 2,25%. El gerente dijo que las medidas que se han tomando ya tienen impacto en el mercado
La decisión se basó ante la gran incertidumbre macroeconómica y el fuerte deterioro del mercado laboral en el país
La Fed aceptó a finales de junio la inscripción solicitada al mismo programa por parte del Banco Central de Chile
El profesor del Instituto Universitario Europeo Jean Ferry centra la discusión en la compra de bonos por parte de los gobiernos
Los préstamos están diseñados bajo un esquema de pagos diferidos por un año tanto del principal como de los intereses
El congresista también le solicitó al Ministerio de Hacienda y a la Superfinanciera garantizar que esa baja se traspase a los consumidores
Mauricio Santamaría, Nelson Vera y Carlos Camelo