MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las grandes casas de moda de lujo visten a la sociedad gaming en un universo digital y algunas ya tienen sus videojuegos de lujo
El mundo de los videojuegos sigue ganando terreno y audiencias con un mercado que mueve más de US$198.000 millones a nivel mundial y se ha convertido en una plaza de exhibición para marcas de todo tipo. La moda de lujo no se queda atrás.
Marcas como Gucci, Miu Miu, Balenciaga y Luis Vuitton son algunas de las casas de moda que le han apostado a este nuevo mundo, con lo que ahora es común que personajes de los videojuegos usen sus más icónicas colecciones.
Es tanto el optimismo alrededor de los juegos, que ya es visto como un oceáno verde para los sectores. Este año, por ejemplo, Eurogamer estima que a este mercado le entren US$188.000 millones y para 2023 la cifra podría escalar a US$195.000 millones.
La casa italiana Gucci fue una de las pioneras en la entrada de la moda al mundo ‘gamer’ con su ‘GG’ (Good Game). E incluso, recientementela marca del multimillonario Pinault celebró, junto a Roblox, una feria virtual interactiva denominada el ‘Gucci Garden’, en la que se vendieron artículos (para videojuegos) a menores costos.
Uno de los casos más sonados en este nuevo mercado es la venta del bolso ‘Dionysus’ por el que uno de los jugadores pagó 350.000 Roux (la moneda del juego) que equivaldría a unos US$4.115, superando el valor de venta al público de US$3.400 asignado al bolso en el stock de la tienda física.
Las alianzas con las grandes productoras de videojuegos, como League of Legends, también resuenan entre las agendas de las marcas. En 2019, Nicolas Ghesquière, diseñador creativo de Luois Vuitton, diseñó la maleta de trofeos de la final del Campeonato Mundial de LOL de ese año en París.
Balenciaga llevó más allá la colaboración con Fortnite, el juego que genera US$3.151 por minuto, a través del lanzamiento de los cincuenta modelos confeccionados por Demna Gvasalia en su colección de otoño-invierno al término del 2021. Luego de su colaboración, la casa española lanzó “Afterworld: The Age of Tomorrow”, ambientado con un escenario futurista del 2031 con las prendas.
Burberry, por su parte, lanzó su colección ‘In Bloom’ para primavera-verano a través de una plataforma digital pensada en el gaming. La misma colección también participó en diseños para ‘Honor of Kings’, el juego multijugador desarrollado por TiMi Studios.
Y en el plano de la realidad virtual, juegos especializados como ‘The Sims 4’ también han replicado las tendencias de moda dentro de su stock virtual para vestimenta con la colaboración de Moschino y la edición de artículos sostenibles ‘Gucci Off The Grid’, una línea compuesta por 15 piezas variadas.
Dior y Prada no se quedan atrás, en China, la potencia por defecto de videojuegos con un tamaño de US$46.010 millones, se creó la aplicación ‘Ada’, que permite vestir un avatar con prendas avaluadas por cientos de dólares, obteniéndolas en la app por precios más bajos. Armani, Balmain, Miu Miu, Christopher Kane, Mary Katrantzou, entre otros, ya han firmado con la compañía asiática para iniciar proyectos de lanzamiento.
En el mercado ya se encuentran activas plataformas similares, que además han registrado cifras importantes traducidas en venta. Covet Fashion, por ejemplo, generó más de US$53 millones en 2021 entre ventas y publicidad con marcas. Esto significa una nueva apertura de negocio, no solo desde la colaboración y el diseño de colecciones digitales, sino también de publicidad de marcas.
La cinco veces campeona de Grand Slam había aceptado en noviembre una suspensión de un mes tras dar positivo por TMZ
Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Fútbol Club, explicó qué beneficios trae para el equipo la llegada de los nuevos accionistas
Actualmente, Meta vende gafas Ray-Ban con cámaras, micrófonos y otras tecnologías. Aunque no llegan a ser un dispositivo de realidad aumentada