.
GASTRONOMÍA

Chef’s Club ofrece food boxes diarios con ingredientes y recetas de chefs profesionales

jueves, 10 de diciembre de 2020

La plataforma funciona con food boxes seleccionadas por chefs de alta cocina que envían los productos porcionados para varios días

Lilian Mariño Espinosa

Hacer recetas con cajas de ingredientes que lleguen a su casa, tendencia que creció en medio de la pandemia ante el cierre de varios locales, ya puede ser una opción para todos los días para los amantes de la alta cocina. Chef’s Club es una nueva plataforma web que vende estas experiencias gastronómicas por suscripción y con menús que cambian cada semana.

Las food box vienen con los ingredientes porcionados y seleccionados por chefs profesionales que trabajan con la plataforma y que además envían las instrucciones exactas para que los platos queden en su mejor punto.

Felipe Zuluaga, cofundador de la empresa, señaló que para conocer las opciones las personas entran a www.chefsclub.com.co y pueden elegir cada semana seis recetas diferentes con gastronomía variada para conocer diferentes técnicas. Además, pueden seleccionar la cantidad de porciones según los platos que vayan a preparar y las cajas con las instrucciones se entregan en máximo 48 horas.

“A partir de una gran variedad de recetas nacionales e internacionales, nuestro equipo de chefs crea nuevos menús para las cocinas de los colombianos, donde cada receta marca la diferencia por su fácil preparación, su valor nutritivo y su emplatado único que permite que la gente viva una experiencia inigualable desde casa”, explicó el emprendedor.

LOS CONTRASTES

  • Felipe ZuluagaCofundador de Chef’s Club

    “A partir de una gran variedad de recetas nacionales e internacionales, nuestro equipo de chefs crea menús para las cocinas de los colombianos”.

En el mercado ya otros restaurantes ofrecen esta opción, pero con menús seleccionados y que se piden como una cena extraordinaria. Otra opción del mercado es Oh!Lala, que entrega a bajo costo platos de comida de chefs profesionales a domicilio, o Foodies, con los que se pueden comprar experiencias gastronómicas de diferentes tipos. Tiendas especializadas de café y vino también venden boxes con catas seleccionadas.

Sobre estos conceptos, Zuluaga destaca que contribuyen a la disminución de desperdicio de alimentos, que en Colombia es de 34% de la producción total, “ya que al contar con ingredientes exactos, las personas no tienen la posibilidad de dejar perder o dañar algunos productos de la canasta familiar. El ‘food box’ no solo simplifica la vida de las personas, sino que genera un impacto positivo para el planeta, debido a que al minimizar el fenómeno de los desperdicios se malgasta menos recursos naturales y se reduce la sobreexplotación de la tierra y el agua”.

Por el momento, la operación y las entregas se realizan en Bogotá y municipios cercanos, sin embargo, el plan de la compañía en los próximos meses es incursionar en otras ciudades principales del país, con lo que también se ampliaría el portafolio de recetas, entre las que se incluirán opciones vegetarianas y complementos para acompañar las comidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Arabia Saudita 21/04/2025

Economía saudí está reviviendo la era de Don King en el boxeo, según ejecutivo del CMB

Las enormes inversiones de Arabia Saudita están devolviendo al boxeo el glamour y el perfil que tenía bajo el legendario promotor Don King

Industria 23/04/2025

Las ganancias de Adidas se vieron impulsadas por la gran moda de las zapatillas retro

Adidas continúa con una racha positiva de dos años, con una fuerte demanda de modelos clásicos de zapatillas, que también incluyen las Gazelle

Entretenimiento 24/04/2025

Presentaciones de Lady Gaga y Elton John esperan atraer más visitantes a Singapur

Singapur espera recibir entre 17 y 18,5 millones de llegadas internacionales este año, lo que generará unos ingresos por turismo de entre$29.000 millones de dólares singapurenses