Así lo reveló la Encuesta Multipropósito realizada por la Alcaldía de Bogotá, que destacó que la localidad con mayor número de personas en el sector es Suba
La jornada contó con la participación de empresas de Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Nariño, la Guajira, Santander, entre otras
La posible derogación de dos beneficios tributarios podrían afectar al sector del cine y audiovisual desde el punto de vista de la inversión extranjera
En el marco de la estrategia de apoyo al sector naranja, el banco ha logrado el acompañamiento a 126.132 empresarios de las industrias creativas
Entre los sectores creativos, museos y galerías, gastronomía y desarrollo de software, tienen la mejor calificación de inclusión
Julia Harper es una experta en neuroplasticidad cerebral y su centro de operaciones en Fort Lauderdale es un referente mundial
Las empresas que recibirán los recursos están principalmente en Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Norte de Santander
De la mano de Núcleo, escuela de VFX, post producción y motion graphics, la apuesta promete visibilizar y potencializar el talento local
Mambostudio han pasado de facturar $600.000 en seis meses a sobrepasar $800 millones en un año. La productora espera crecer 60%
La fundación busca estimular la cadena creativa y productiva del país afectada por la pandemia con una inversión de más de $1.000 millones
Sylvia Ospina, directora de Artes British Council, dijo que este proyecto ayuda a los actores del sector para beneficio de la capital
Los panelistas resaltaron las oportunidades que ofrece la industria y la necesidad de tener una transferencia de buenas prácticas
El Gobierno británico aprobó la suma luego de considerar que las artes generan casi 100.000 empleos
El presidente Duque destacó que la cultura como herramienta de desarrollo contribuye a alejar a los niños y jóvenes de la violencia
Colombia vive una época dorada de grandes cantantes que pesan en los mercados internacionales, pero a pesar de la dinámica se necesita más economía del entretenimiento
Las actividades medidas por la propiedad intelectual superaron el aporte al valor agregado de otros sectores como el de suministro de energía.
La capital es la más importante del país para las industrias culturales. Cerca de 92% de los servicios creativos provienen de la ciudad, y siete de cada 10 empresas creadas allí pertenecen a este sector.