.
HACIENDA

La Cepal mantuvo la previsión de crecimiento económico para Colombia en 3,3%

jueves, 11 de abril de 2019

También vaticina que la actividad económica de América del Sur crecerá 1,1% en 2019, reduciendo el índice en 0,3 puntos porcentuales

Johnny Giraldo López

Por tercera vez consecutiva, la Cepal mantuvo las expectativas de crecimiento de Colombia en 3,3%, no obstantes, rebajó las de América Latina, que crecerá 1,3% durante 2019. Esto significó una variación negativa de 0,4 puntos porcentuales respecto a su previsión en diciembre. La estimación está indluida por el complejo escenario que plantea la guerra comercial entre Estados Unidos y China sumado a la desaceleración globalizada.

"Las estimaciones proyectan una dinámica de crecimiento cuya intensidad es distinta entre países y subregiones, y que responde no solo a los impactos diferenciados del contexto internacional en cada economía, sino también al comportamiento de los componentes del gasto —principalmente el consumo y la inversión que han venido siguiendo patrones distintos en las economías del norte y del sur", indica el comunicado.

La Cepal también vaticina que la actividad económica de América del Sur crecerá 1,1% en 2019, reduciendo el índice en 0,3 puntos porcentuales respecto al 1,4% que predijo en diciembre pasado. En el caso de Centroamérica, la región crecerá 3,1% con revisiones leves a la baja en cada país.

Según el informe, las principales amenazas en contra del crecimiento en Latinoamércia son una menor tasa de crecimiento global, el bajo dinamismo del comercio mundial, y las condiciones financieras que enfrentan las economías emergentes.

Además de lo anterior, la Cepal espera que China vuelva a desacelerar su expansión hasta 6,2%. El año pasado, el gigante asiático llegó a un crecimiento de 6,6%, lo que causó revuelo en las principales economías por la disminución en el consumo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 21/01/2025 La Asamblea Nacional de Venezuela declaró "enemigos públicos" a Uribe y a Duque

El expresidente Álvaro Uribe expresó en su cuenta de X que se siente honrado de que la “tiranía” lo catalogue como su “enemigo”

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas