.
HACIENDA

CAF logró tener US$8.000 millones de capital suscrito y 19 países accionistas

lunes, 8 de junio de 2020

El organismo celebrará sus 50 años con charla virtual que contará con la presencia de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía

Paola Andrea Vargas Rubio

En el marco de su aniversario número 50, el Banco de desarrollo de América Latina (CAF) llevará a cabo una conferencia virtual el jueves 11 de junio de 2020, la cual contará con la presencia de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Ángel Gurría, secretario general de la Ocde, y Enrique Iglesias, exsecretario general Iberoamericano y ex presidente del BID.

Los expertos conmemorarán las metas que ha alcanzado el organismos, entre las que se destacan el registro de 19 países accionistas, US$8.000 millones de capital suscrito y que ha financiado US$188.000 millones en diversos proyectos, entre otros avances.

En el encuentro que se transmitirá a través de la página de CAF a las 10:00 a.m., los expertos debatirán sobre la situación que enfrenta América Latina a causa de la crisis del covid-19 y el impacto que tendrá esto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la moderación de Andrea Bernal, periodista de NTN 24.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 13/06/2025

Acciones caen y el petróleo sube después del contraataque con misiles de Irán a Israel

Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.

Hacienda 13/06/2025

Israel ataca sitios nucleares de Irán en importante escalada en madrugada del viernes

El primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel utilizó 200 aviones de la fuerza aérea y dijo haber alcanzado alrededor de 100 objetivos

Bolsas 14/06/2025

Los ataques de Israel e Irán disparan el brent en 7,83% y generan aversión al riesgo

El viernes en la madrugada se intensificó el ataque de Israel a Irán, esto provocó temor sobre la posible escasez de petróleo y generó aversión por el riesgo