.
BANCOS

"Sistema financiero conserva su capacidad para gestionar riesgos de crédito y liquidez"

lunes, 4 de mayo de 2020

El Comité de Coordinación y Seguimiento al Sistema Financiero concluyó que, a pesar de la coyuntura, el mercado es sólido y resiliente

Juan Sebastian Amaya

El Comité de Coordinación y Seguimiento al Sistema Financiero, integrado por el ministro de Hacienda, Alberto carrasquilla; el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría; el Superintendente Financiero, Jorge Castaño; y el director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), Andrés Valencia; sostuvo una reunión virtual.

La reunión se realizó con el fin de analizar los aspectos que, desde la perspectiva de la estabilidad del sistema financiero, requieren un monitoreo por parte de la Red de Seguridad Financiera.

Los miembros del Comité coincidieron en que, al corte de marzo de 2020, el sistema financiero presentó "adecuados" indicadores de resiliencia en términos de su solvencia y liquidez.

Sin embargo, el grupo manifestó que es consciente que la coyuntura introdujo al sistema financiero una mayor exposición a los riesgos financieros propios de su actividad, en particular, riesgos de crédito y de liquidez.

Por lo anterior, evaluaron diferentes escenarios de materialización de riesgos de crédito y liquidez, a través de la simulación de choques de tipo macro y microeconómico, y concluyeron que, ante un escenario fuertemente recesivo, el sector financiero se mantendrá resiliente.

Con relación a los establecimientos de crédito, los miembros del Comité discutieron sobre la mayor exposición del riesgo de crédito esperado, dada la afectación que sobre la actividad económica ha producido la coyuntura.

"De acuerdo con los escenarios analizados, las entidades continúan con niveles adecuados de solvencia que les permiten absorber pérdidas no esperadas de su negocio", dijce el informe.

Finalmente, el Comité advirtió que mantendrá el seguimiento de la cartera de crédito focalizado en el impacto de los períodos de gracia y su efecto una vez se reinicie el pago de las obligaciones por parte de los deudores; el impacto del comportamiento de la cartera de créditos sobre la cual no se presentó aplicación de períodos de gracia; y un monitoreo de la colocación de créditos y su potencial deterioro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo