.
Resultados financieros del tercer trimestre de Grupo Aval
BANCOS

Un desempeño débil en la cartera impactó los resultados trimestrales del Grupo Aval

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Resultados financieros del tercer trimestre de Grupo Aval.

Foto: Gráfico LR

El Grupo reportó una utilidad neta atribuible a los accionistas de $64.800 millones ($2.7 por acción) para el tercer trimestre del año

El Grupo Aval entregó sus resultados financieros para el tercer trimestre del año. Con base en el consolidado de los bancos, reportó una utilidad neta consolidada atribuible a los accionistas de $64.800 millones ($2,7 por acción) para el tercer trimestre del año, con una disminución de 84% interanual.

En cuanto a las utilidades de operaciones continuadas, se vio una disminución de 55,2% frente al trimestre anterior, explicada por un menor ingreso por el método de participación de utilidades (MPU).

Dentro del reporte se evidenció una desaceleración en todos los tipos de cartera.La cartera bruta registró $186,5 billones, es decir, un incremento anual de solo 6,5%. Mientras, el deterioro de la cartera de créditos y cuentas por cobrar creció 75,8% en el tercer trimestre a $1,3 billones.

"En el trimestre hemos observado un comportamiento débil en todos los tipos de cartera relacionado a la desaceleración económica. No obstante, somos el competidor (suma de Bancos Aval) que más gana participación de mercado en Colombia tanto en el trimestre con 27 pbs como en lo corrido del año con 56 pbs", explicó el Grupo.

Las provisiones alcanzaron $9,84 billones al cierre de septiembre.

Los otros ingresos de la operación en el segundo trimestre alcanzaron los $549.600 millones, y el crecimiento anual de 464,7% está relacionado con el incremento de 158,9% en ganancia en derivados y divisas, netos.

Los ingresos por intereses se incrementaron 40,7% en el tercer trimestre, si se compara con el mismo periodo del año pasado, quedando en $7,33 billones.

Cartera vencida

El indicador de cartera vencida a más de 30 días cerró el tercer trimestre en 5,3%, 5,1 % para segundo semestre y 4,3% para tercer trimestre del 2022.El indicador de cartera vencida a más de 90 días fue 3,8% para tercer trimestre, 3,6% para segundo trimestre y 3,2% para el tercer trimestre de 2022.

El indicador de cartera comercial vencida a más de 30 días fue 4,5% en este último reporte; el indicador de cartera comercial vencida a más de 90 días fue 4,0%, mientras que el indicador de cartera de consumo vencida a más de 30 días fue 6,2% y el de cartera hipotecaria vencida a más de 30 días fue 6,5%.

"Las altas tasas de interés, las presiones inflacionarias y la desaceleración económica han provocado un deterioro de la calidad de nuestra cartera tanto en el trimestre como en el año. No obstante, la formación de cartera en mora comienza a mostrar señales de mejora en los productos que habían mostrado mayor deterioro, como son libre destino y tarjeta de crédito", agregó el Grupo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 14/01/2025 Las 30 claves que debe tener en cuenta para escoger la Accai para su ahorro pensional

Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber

Bancos 14/01/2025 El dólar cerró la jornada por debajo de $4.300 por primera vez desde octubre de 2024

Los precios del petróleo rozan máximos de últimos cuatro meses luego de una batería de sanciones de Estados Unidos al crudo ruso

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones