.
LABORAL

Los fondos de pensiones privados alcanzaron más de 18 millones de afiliados a enero

viernes, 8 de abril de 2022

Entre tanto, la Superfinanciera registró 6,7 millones de Colombianos en el Régimen de Prima Media (RPM), que administra Colpensiones

Las últimas cifras del sistema, publicadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), dejan ver que, con corte a enero de este año, más de 18 millones de personas están afiliadas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), mientras que hay 6,7 millones de colombianos en el Régimen de Prima Media, que administra Colpensiones.

Del total de los afiliados al Sistema General de Pensiones, 55,1% son hombres y 44,9% mujeres.
Los recursos administrados por las AFP del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais) y el valor de las reservas del Régimen de Prima Media (RPM) aumentaron. Al cierre del primer mes del año, estos recursos ascendieron a $407,6 billones ($394,4 billones en Rais y $13,2 billones RPM, sin incluir el programa de Beneficios Económicos Periódicos).

El informe de la Superfinanciera también dejó ver que los Fondos Voluntarios de Pensión registraron pérdidas por $167.896 millones en el primer mes del año. Específicamente, Protección tuvo pérdidas por $73.907 millones; Porvenir por $7.445 millones; Skandia por $55.795 millones; y Colfondos por $31.792. Mientras que Colseguros alcanzó ganancias de $1.043 millones.

Según la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos), la actual incertidumbre y crisis global incide en los portafolios de las entidades. “Es propio de los mercados financieros que las rentabilidades del mes suben y bajan. El año pasado cerró con excelentes rentabilidades, y en enero los números fueron menos buenos. Lo importante es enfocarse en las rentabilidades de largo plazo, que son las más altas de los países de la Ocde”, manifestó Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos.

Teniendo en cuenta que el ahorro pensional es de largo plazo, al cierre de enero los recursos de las cuentas individuales de los afiliados sumaron $353 billones, con un incremento de 3,4% real en los últimos 12 meses, por ende, el gremio aclaró que los rendimientos de los ahorros no se verán impactados con las coyuntura de mediano plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/03/2023 Inversiones en dólares impulsan ETF que se cotizan en el Mercado Global Colombiano

En el último año el total de inversionistas en estos fondos aumentó 2.000%, entre los más populares está el IB01 que replica el movimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos

Bolsas 23/03/2023 Nutresa fue notificado de proceso verbal de demanda por parte de Campbelltown

Los líos continúan con la actualización del proceso administrativo en donde se pide restringir el voto a ciertos grupos empresariales

Bolsas 22/03/2023 "Grupo Sura sí puede votar en reuniones de asamblea de accionistas en Nutresa"

El holding respondió a la medida cautelar de Supersociedades que impide a representantes de Sura y Argos votar en próxima elección de Junta Directiva de Nutresa. Dijo que rechaza la negativa y que le medida no ha sido decretada

MÁS FINANZAS