.
BANCOS

Las entidades financieras con líneas de crédito diseñadas para pago de las cesantías

martes, 8 de febrero de 2022

La banca ofrece 10 líneas de crédito para el pago de la prestación social en diferentes entidades. Hay condiciones preferenciales para clientes de nómina

Lina Vargas Vega

El próximo 14 de febrero se vence el plazo para que las empresas consignen a las administradoras de fondos de pensiones y cesantías (AFP) la prestación social obligatoria para todos los trabajadores vinculados bajo contrato.

Pese a que la fecha de pago se aproxima y que los empleadores tienen en cuenta que no cumplir con la obligación de las cesantías les genera una sanción, que equivale a un día de salario por cada día de retraso en el pago, muchos no han hecho la consignación.

Para los empresarios que al día de hoy no cuentan con la liquidez suficiente para esta transacción y no se quieren exponer a multas por incumplimiento, la banca tiene un portafolio de 10 líneas de crédito exclusivo para las cesantías.

Bancolombia tiene disponibles $751.000 millones para 24.000 Pyme clientes de la entidad y 1.800 empresas cuentan con cerca $954.000 millones destinados a financiar el pago las cesantías.

“Asumimos la enorme responsabilidad de entregar a las Pyme y empresas del país servicios de acuerdo con sus necesidades de crecimiento y evolución. Una muestra de este acompañamiento es el apoyo en financiación para el pago de las cesantías a sus empleados, con opciones que les permite cumplir con esta prestación social sin que por ello se vea afectado su flujo de caja”, expresó Cristina Arrastía, vicepresidente de Negocios de la entidad.

El Banco de Bogotá benefició el año pasado a 1.765 Mipyme con el desembolso de cerca de $94.000 millones para el pago de esta prestación social en los diferentes fondos de cesantías. Este año continuará con su línea de crédito.

“En el Banco de Bogotá continuamos apoyando a las empresas del país, esta vez ofreciéndoles una opción de financiamiento exclusiva para cumplir oportunamente con la consignación de las cesantías a sus empleados, entendiendo que este es un ahorro importante para los planes de vivienda, educación y bienestar de los colombianos”, afirmó Rafael Arango Calle, vicepresidente de Banca Empresas de la entidad.

Además de un producto para el pago de la obligación laboral, Bbva ofrece la línea de Agrocrédito Cesantías, especialmente diseñada para empresas del sector agropecuario en condiciones de financiamiento del Fondo para el Financiamiento Agropecuario (Finagro).

LOS CONTRASTES

  • Rafael Arango CalleVicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá

    “Es una opción de financiamiento exclusiva para cumplir oportunamente con la consignación de las cesantías a sus empleados, entendiendo que este es un ahorro importante para los colombianos”.

Scotiabank Colpatria desembolsó en esta línea de crédito $15.000 millones durante 2021 y este año espera duplicar la cifra.

“Hemos dispuesto esta línea de crédito, a través de la nueva marca Business, reafirmando nuestro compromiso con las pequeñas y medianas empresas que deseen acceder a recursos para el pago de las cesantías de sus empleados”, dijo Juan Pablo Robles, vicepresidente de Banca Personal de la compañía.

AV Villas, Banco Pichincha y Banco Caja Social ofrecen beneficios como la fácil renovación anual del crédito. Este último tiene opciones para el pago de las cuotas mediante débito automático de la cuenta corriente o de ahorros.

Banco Popular y Banco de Occidente ofrecen un producto exclusivo para los afiliados a Porvenir.

Banco Agrario tiene un producto para empresas de todos los tamaños aún si no son clientes de la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bolsas 19/06/2025

Acción de Ecopetrol alcanzó $2.000 en la BVC, cifra que no se registraba desde abril

Mientras tanto, el ADR de Ecopetrol repuntó hasta US$9,9 por título, un valor impulsado por la escalada de violencia entre Irán e Israel