.
LABORAL

En la última década han retirado $16,5 billones en cesantías por terminación de contrato

lunes, 24 de enero de 2022

Según cifras de Asofondos, solo en 2021 1,4 millones de personas se protegieron con el retiro de $2,43 billones bajo esta causal

Durante la pandemia, las cesantías han sido un ingreso clave para los trabajadores, sobre todo con el golpe del virus a la economía y el empleo en todo el mundo.

De hecho, desde que inició la crisis, en abril de 2020, hasta diciembre de 2021, tres millones de trabajadores retiraron cerca de $4,4 billones bajo la causal de terminación de contrato, ello según cifras de Asofondos, con datos de cuatro AFP: Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia, desde que inició

Según cifras del gremio, solo en 2021 1,4 millones de personas se protegieron con el retiro de $2,43 billones bajo dicha causal.

Y, con ese total del año pasado, en la última década los trabajadores afiliados en los fondos de pensiones privados han utilizado $16,5 billones por terminación de contrato.

“Vemos que los trabajadores afiliados en los fondos privados han utilizado $16,5 billones por terminación de contrato, esa cifra es inmensa, es poco más de lo que recaudará la reforma tributaria este año”, precisó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.

Por otro lado está la causal de caída de los ingresos, que empezó a operar bajo el decreto 488 de 2020, mediante el cual se dictan medidas de orden laboral, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de 2020, como una forma en que los fondos privados pudieran apoyar a los trabajadores cuyos salarios cayeron en medio de la pandemia.

De acuerdo con Asofondos, a medida que ha avanzado la recuperación de la economía y del empleo, el uso de los recursos por esta causa ha caído 74% entre 2020 y 2021.

“De ahí que en 2021 los retiros bajo esta causal fueron de $91.100 millones, mientras que, en 2020, cuando la crisis tuvo su punto más alto, llegaron $348.7000 millones”, dijo Montenegro.

Bajo esta causal se han beneficiado más de 488.400 personas en los últimos dos años. Según Asofondos, este uso de las cesantías seguirá operando en tanto siga vigente la declaratoria de emergencia sanitaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 24/01/2025 Senado anunció convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"

Medios 24/01/2025 Post sobre el senador Miguel Uribe Turbay que circula en redes con logo de LR es fake news

Dicha pieza no forma parte de las publicaciones realizadas por La República en sus redes sociales ni en su página

Educación 20/01/2025 La rectora de la Universidad de los Andes participará en el Foro Económico Mundial

La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard