.
BANCOS

Convocatoria de Bancolombia para apoyar proyectos del campo cierra el 31 de octubre

sábado, 24 de octubre de 2020

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia

Foto: Bancolombia

La iniciativa da acompañamiento a los proyectos enfocados en el agro y el turismo de naturaleza con un impacto directo

Juan Sebastian Amaya

El próximo sábado 31 de octubre cierra oficialmente la convocatoria de Bancolombia (banco liderado por Juan Carlos Mora) denominada 'En Campo, negocios que comparten valor', que busca dar acompañamiento a aquellos proyectos enfocados en el agro y el turismo de naturaleza con un impacto directo y medible en el campo.

El banco detalló que quienes participen en el proceso tendrán acceso a beneficios como acciones de fortalecimiento de modelos de negocio y proyectos, talleres con expertos en temáticas clave para su desarrollo, mentorías y charlas, entre otros.

Así mismo, quienes queden seleccionados tendrán una segunda instancia de beneficios, como estructuraciones financieras, financiación mediante créditos a la medida y recursos no reembolsables, mentorías, conexiones estratégicas y comerciales, asistencia técnica, capacitaciones en educación financiera para sus comunidades rurales, visibilización y acompañamiento permanente.

Las empresas y organizaciones participantes deben tener un nivel medio o alto de madurez y deben demostrar que el proyecto genera valor a toda la cadena productiva, incluidas las unidades rurales y familias campesinas.

“En la primera convocatoria de 'En Campo', desarrollada en 2019, participaron cerca de 330 proyectos de todos los rincones de Colombia. Este año esperamos llegar a los 500 postulados que busquen seguir construyendo un campo innovador y sostenible”, expresó Lina María Montoya, directora de la Fundación Bancolombia.

Aunque hasta ahora se ha presentado un buen número de candidatos, aún existe oportunidad para que empresas y organizaciones de departamentos que registran una importante actividad agropecuaria y de turismo de naturaleza se presenten y aprovechen los beneficios de 'En Campo', y entre ellos Bolívar, Atlántico, Córdoba, Guaviare, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Vichada, Boyacá, Cesar, La Guajira, Magdalena, Meta, Tolima, Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Guainía, Huila, Nariño, Norte de Santander, San Andrés y Providencia, Vaupés.

Los interesados en conocer más de este llamado pueden consultar toda la información enwww.encampo.co.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/01/2025 Fitch afirmó las calificaciones de Davivienda y Scotiabank tras anuncio de integración

Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente

Bancos 16/01/2025 Davivienda es una de las empresas más innovadoras de Colombia según Merco

El reconocimiento, otorgado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, destaca la innovación de la entidad financiera

Bancos 16/01/2025 Transunion anunció acuerdo para adquirir participación mayoritaria de Buró de Crédito

Actualmente, Buró de Crédito está compuesto por un negocio de información de riesgo de crédito comercial (personas morales) y de consumidor (personas físicas).