.
BANCOS

A pesar de la crisis, los bancos reportaron ganancias por $3,3 billones durante mayo

martes, 21 de julio de 2020

La Superfinanciera detalló que las ganancias de los bancos nacionales fueron de $2,5 billones y la de los extranjeros de $750.386 millones

Juan Sebastian Amaya

La Superintendencia Financiera reveló que, durante mayo, los 25 bancos comerciales que operan en Colombia reportaron utilidades por $3,32 billones.

El regulador detalló que los bancos nacionales registraron ganancias por $2,5 billones, mientras que los extranjeros por $750.386 millones. Sin embargo, el sector tuvo un decrecimiento anual en sus resultados.

Entre tanto, el sistema financiero en general perdió $7,39 billones, cifra que se explica, especialmente, por las pérdidas de $14,3 billones de los fondos de pensiones y cesantías, sector más afectado por la pandemia.

Entre tanto, la Superintendencia Financiera detalló que, a mayo, los activos del sistema financiero alcanzaron $2.090 billones, lo que representó un crecimiento real anual de 6% y un aumento de $20,9 billones frente a abril de 2020, como resultado de un alza en $9,5 billones en títulos de tesorería TES y de $5 billones en operaciones simultáneas.

El regulador reseñó que los activos de las entidades vigiladas ascendieron a $1.064 billones y los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, a $1.025 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA