.
BANCOS

Bancos han otorgado periodos de gracia a 11,6 millones de deudores por $221,9 billones

viernes, 17 de julio de 2020

El segmento más beneficiado con estos auxilios es el de consumo, con alivios por $79,7 billones para cerca de 14 millones de personas

Juan Sebastian Amaya

La Superintendencia Financiera informó que, con corte al 15 de julio, los bancos y entidades del sector financiero han otorgado periodos de gracia a 11,62 millones de deudores (personas naturales y jurídicas), con 16,40 millones de créditos por un saldo de cartera de $221,96 billones.

Gráfico LR

Los segmentos más beneficiados con estos auxilios son: consumo, con alivios por $79,7 billones para 13,9 millones de créditos de 9,5 millones de personas, de los cuales $18,29 millones son para 9,5 millones de tarjetas de crédito.

Continúan los créditos para grandes empresas, con periodos de gracia por $65,36 millones en 40.029 compañías con 85.168 productos de financiación.

Los créditos hipotecarios siguen la lista, con una cartera de $48, de los cuales $12,46 billones son para Viviendas de Interés Social (VIS) y $35,54 billones son para hogares No VIS.

Entre tanto, 224.333 Pyme han recibido prórrogas en 375.569 créditos por una cartera de $22,50 billones.

Finalmente, las microempresas han obtenido periodos de gracia por $6,15 billones (1,14 microempresas con 1,22 millones de productos de crédito).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Automotor 21/01/2025 Entre $117.900 y $1,6 millones, estos son los precios establecidos para el Soat en 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los vehículos familiares, de menos de 1.500 c.c. y de 10 años, deberán pagar $445.300

Laboral 21/01/2025 Colpensiones cuenta con más de 6,8 millones de personas afiliadas al cierre de 2024

Al cierre del año pasado, Bogotá es la ciudad con mayor número de pensionados, porque concentra 28,5 % del total nacional

Bolsas 22/01/2025 Preferencial de Bancolombia y Grupo Argos, las acciones más atractivas para invertir

Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir