El evento tendrá como invitado de honor a los cinco Países Nórdicos, en un pabellón especial de más de 3.000 metros cuadrados
El país se suma a la lista junto a Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, los otros invitados a la edición 33 del evento literario
En la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá se vendieron más de 900.000 títulos de todos los géneros que representan una facturación de casi $26.400 millones
Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia serán el primer grupo de países europeos en ser invitados especiales
Se han realizado más de 1.850 actividades
Además los visitantes tienen la opción de disfrutar de más de 1.850 actividades programadas
Este espacio que conmemora el bicentenario de LA República contará con charlas de William Ospina, María Jimena Duzán y José Luis Díaz
Pilar Ibáñez estará el domingo en la Feria internacional del libro de Bogotá dando una conferencia sobre cómo ser feliz personal y laboralmente y no morir en el intento
El colombiano llevará bailarines para enseñar la técnica; además Edson Velandia mostrará el trabajo discográfico, literario e infantil que hizo junto a su hijo
Giuseppe Caputo y Santiago Rivas participarán en esta franja donde se mezclan los libros con la gastronomía
Entre los temas que abordan este año los autores están inclusión, la búsqueda de identidad propia, así como narraciones infantiles sobre la perseverancia
La feria contará este año con una bebeteca para bebés entre cero y seis años, así como un salón de Poesía que lleva el nombre de María Mercedes Carranza
Entre los autores destacados están el empresario argentino Alejandro Roemmers, la poeta brasileña Angélica Freitas y el francés Jean Baptiste del Amo
En los stands de los países será posible encontrar desde talleres de ilustración hasta clases de portugués.
Corferias destacó que este año el evento contará con un día más
La directora de RCN Radio, Yolanda Ruiz, presenta su libro que lleva por nombre ‘En el filo de la navaja’, publicado con el grupo editorial Penguin Random House
El presidente de la Cámara colombiana del libro explicó que se venden 38 millones unidades de textos al año, lo que significa menos de un libro por habitante