.
Obras de reapertura de la vía Panamericana 2023
COMERCIO

Más de 9.000 personas perdieron su empleo por cierre de vía Panamericana

jueves, 9 de marzo de 2023

Invías

Foto: Invías

El comercio de Nariño y Cauca pide al Gobierno Nacional atender la crisis con alivios tributarios y financieros

Tras el cierre de la vía Panamericana se han perdido más de 9.000 empleos en Nariño y Cauca. Aunque el Gobierno Nacional anunció medidas para mitigar el impacto generado por el derrumbe en Rosas, hace dos meses, estos departamentos han aumentado sus índices de desempleo, inseguridad y cierre de empresas.

“Se han perdido hasta el momento más de 9.000 empleos; en Nariño se han cancelado 600 matrículas mercantiles; en el Cauca se registran pérdidas por 50.000 millones de pesos y continúan creciendo los índices de inseguridad; un panorama desalentador que amerita una acción más contundente como ya lo habíamos mencionado, como la declaratoria de emergencia económica, social y ambiental para Nariño y Cauca”, precisó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

El comercio es el sector que reporta la mayor disminución de las ventas, entre 50% y 60% de decrecimiento. Lo que se explica por el aumento de los precios tras la emergencia nacional. El dirigente gremial refirió que, sumada a la situación, hay un incremento de las materias primas que no están llegando fácilmente a estos departamentos y de los fletes de trasporte.

“Antes de la emergencia costaban $2.200.000 por 10 toneladas, hoy cuestan alrededor de $6.000.000. Sin embargo, las cosechas pierden su valor, por ejemplo, la carga de papa que costaba $250.000, en este momento cuesta $120.000; de igual manera con la producción de café, cacao, sandía y limón Tahití, que es producto de exportación”, enumeró Cabal.

Así, el sector de comercio pide al Gobierno Nacional atender la crisis con alivios tributarios y financieros que les permitan sortear los impactos que dejó el cierre de la vía Panamericana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC