.
INDUSTRIA

Icontec verificará los compromisos de autorregulación del sector de bebidas

martes, 3 de septiembre de 2019

En el primer semestre, las ventas del segmento subieron 10,5%

Paola Andrea Vargas Rubio

En el marco de los 10 años de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi, se dio a conocer la ‘Norma Técnica de Empresa’ con la que se verificará el cumplimiento de los cinco compromisos de autorregulación responsable de las empresas que hacen parte de la Cámara de Bebidas.

Durante el evento en el que estuvieron presentes el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe; el director ejecutivo del Icontec, Roberto Enrique Montoya Villa; el presidente de la Andi, Bruce Mac Master; el director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi, Luis Felipe Torres y los presidentes y representantes de las empresas que hacen parte de esta Cámara (Postobón, Bavaria, Coca- Cola Company, Coca-Cola Femsa, PepsiCo, Redbull y Monster), se conoció que con la ‘Norma Técnica de Empresa’, Icontec será el encargado de verificar la ejecución de los compromisos por parte de cada empresa.

Además de dicho anuncio, las empresas afiliadas a esta Cámara sectorial tienen una meta de innovación del portafolio donde el porcentaje de bebidas reducidas, bajas o libres en calorías deberá ser mayor a las formulaciones originales. Dicha meta fue fijada para 2022.

“La Norma Técnica de la Cámara de la Industria de Bebidas fortalece los compromisos de autorregulación firmados en 2016 mediante el establecimiento de un esquema de verificación por parte de un organismo independiente que en este caso será Icontec”, explicó el director ejecutivo de la Cámara, Luis Felipe Torres.

Vale la pena destacar que esta iniciativa se da en un contexto en el que “las ventas del sector de bebidas fueron de $13 billones en 2018. Y, en lo corrido del año las expectativas son positivas. De acuerdo con el Dane, en el acumulado enero-junio de 2019 frente al mismo periodo de 2018, la producción en el sector de bebidas aumentó 5,8% y las ventas 10,5%”, informó la Cámara de Bebidas.

Otra de las cifras que destacó el organismo fue que en 2018 el sector de bebidas exportó US$54,5 millones registrando un excelente crecimiento de 79,4% frente al mismo periodo de 2017.

A pesar de que las anteriores cifras mostraron un aumento significativo en materia de exportaciones, la Cámara de Bebidas de la Andi explicó que “las ventas externas del sector representan apenas 0,1% del total de las exportaciones del país y 0,3% de las exportaciones manufactureras. A lo corrido del 2019 (enero-junio) las cifras son similares con exportaciones de US$38,5 millones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 25/03/2025

IPG Mediabrands se posiciona como el holding de medios líder en el ranking Recma

Obtener la primera posición en esta clasificación es un reconocimiento a la excelencia estratégica, la innovación y el desempeño de IPG Mediabrands y sus agencias

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar