.
SALUD

Hay 10 EPS en vigilancia especial de Supersalud por problemas financieros y jurídicos

viernes, 23 de septiembre de 2022
La República Más

Las EPS que están bajo vigilancia especial tienen deudas de hasta $5 billones y deben acatar advertencias dictadas por la Superintendencia Nacional de Salud

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán, anunció que se realiza una evaluación rigurosa bajo vigilancia especial a 10 EPS (Empresas Promotoras de Salud) que no están cumpliendo los parámetros básicos de financieros y jurídicos.

Las 10 EPS que están bajo la lupa de la Superintendencia Nacional de Salud son Dusakawi, Capresoca, Savia Salud, Asmet Salud, Ecoopsos, Emssanar, Comfamiliar Guajira, Comfamiliar Chocó, Comfamiliar Oriente y S.O.S Servicio Occidental de Salud.

Estas entidades tienen en conjunto 7,8 millones de afiliados. La Supersalud tiene estas empresas bajo su vigilancia debido a sus deudas, que alcanzan hasta $5 billones.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, la medida de vigilancia especial se refiere a un mecanismo preventivo sobre los actos y operaciones de la entidad que busca su recuperación y saneamiento. Quiere decir que son medidas preventivas tomadas por la Superintendencia Nacional de Salud de cumplimiento para las instituciones objeto de la medida.

Hasta el momento, desde que inició el nuevo Gobierno se han liquidado dos EPS: Comfamiliar Huila y Convida. Comfamiliar contaba con 541.000 afiliados en Huila y Boyacá y su pasivo era de $412.299 millones. Convida tenía un total de 478.399 personas afiliadas y deudas de $433.000 millones.

LOS CONTRASTES

  • Ulahy BeltránSuperintendente Nacional de Salud

    “Yo no llegué a acabar las EPS, yo no llegué a liquidarlas. Antes de mi llegada ya estaban en procesos liquidatorios; ellas se vienen liquidando solas”.

Los motivos de las decisiones de liquidación radican, según el superintendente, Ulahy Beltrán, en que estas entidades reciben montos para mantener la salud de las personas, pero no se reflejan en inversiones para cumplir con dicho objetivo.

Estas EPS tendrán que implementar cambios radicales para que la Superintendencia permita la permanencia de las mismas, “o se tomarán medidas por incumplimiento de los componentes técnico científico, financiero y jurídico”, concluyó Beltrán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 La próxima semana se definirá el futuro sobre nuevo presidente del Consejo Gremial

Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN

Comercio 09/12/2023 El sector de comercio espera incrementar ventas en 25% por las compras de Navidad

La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos

Transporte 07/12/2023 Avianca pide revisar las medidas cautelares contra Latam pese al fallo de un Tribunal

El Tribunal Superior de Bogotá le puso freno a las medidas cautelares que la SIC le impuso a Latam por supuesta competencia desleal